Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
Aragón Camarena, A. Sin embargo, se han registrado cambios importantes en materia de posi– cionamientos chinos respecto a Corea del Norte. China respaldó la resolu– ción 1708 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en octubre de 2006 tras su primera detonación nuclear, allanando el camino para nuevas sanciones económicas hacia su añejo aliado, así como a condiciones mas estrictas después de la segunda en 2009. 2. La crisis financiera mundial. De acuerdo con los especialistas, no se había dado una crisis financiera de las dimensiones presentes desde hace mas de cuatro décadas. Ello implica que aún las economías mas fuertes resintieron los efectos de la misma, impactando con ello las posibilidades de los go– biernos de continuar desarrollando sus políticas como lo venían haciendo, particularmente en lo tocante a la seguridad. Los recortes presupuestales en los programas de gobierno tuvieron que adecuarse a la nueva realidad económica, cuya arquitectura continúa siendo reparada tras el impacto mundial que sus propias carencias estructurales crearon. 3. La nueva administración en los Estados Unidos y su Política Exterior. Con la llegada de Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos, se pensó que las políticas de la Unión Americana cambiarían drásticamente. Sin embargo, ello no parece ser el caso, cuando menos al cambio de los te– mas en la agenda, si acaso las estrategias para controlarlos o desactivarlos. En el caso de Corea del Norte, la estrategia no parece haber cambiado. La búsqueda de conductos multilaterales para resolver la problemática pare– cen seguir siendo la tesitura sobre la cual se deslizará la política estadouni– dense. Pareciera que sin abandonar sus espacios geopolíticos en el noreste asiático, la Casa Blanca espera que la diplomacia china ponga fin a la ame– naza nuclear norcoreana. Cada uno de estos factores presenta retos distintos a los actores involucra– dos, generando con ello nuevas ventanas de oportunidad para la realización de alianzas o posicionamientos relevantes en los macros políticos yeconómi– cos. El programa nuclear norcoreano se vuelve una herramienta nodal para explicar parte del futuro de la región, por lo que cada actor ha comenzado a delinear sus posicionamientos. IV Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina 93
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=