Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

El Programa NuckaT NOTCorltano: Implicaciones y Perspectivas El Programa Nuclear Norcoreano, un Análisis Histórico Las ideas sobre el desarrollo de un programa nuclear ofensivo norcoreano encuentran su origen en la década de los 1950s. Tras la Guerra de Corea (1950- 1953), el primer gran conflicto bélico que enfrentara a los antiguos aliados en la Segunda Guerra Mundial, la élite de Pyonyang comenzó el diseño de estrategias propias para la defensa soberana del país sin considerar en ellas los puntos de vista chino y soviético. Fueron varias las razones para que la clase política lidereada por Kim Il Sung encontrara, en el desarrollo de armamento nuclear, una herramienta política que con el tiempo comenzó a ser ligado a la supervivencia misma del estado peninsular: 1. Las amenazas que los Estados Unidos realizaron respecto a bombardear nu– clearmente Corea del Norte. A lo largo del conflicto bélico entre las Coreas, Estados Unidos realizó amenazas hacia Corea del Norte respecto al uso de armamento nuclear como una herramienta viable para poner fin al conflicto. 88 Durante la conferencia de prensa ofrecida el 30 de noviembre de 1950, el entonces presidente estadounidense Harry S. Truman comentó que la Unión Americana tomaría los pasos que se consideraran necesarios para atender la situación militar en la península. Inmediatamente después, se cuestionó al presidente si dicha afirmación incluía el uso de las armas nu– cleares. Truman contestó que ello incluía cada arma que los Estados Uni– dos poseyeran. La pregunta inmediata refirió entonces la posibilidad de que el uso de armas atómicas estuviera siendo considerada por el gobierno. El titular de la Casa Blanca señaló que su uso siempre había sido contem– plado (Woolley y Peters). El General MacArthur, encargado de las operaciones militares en el frente coreano, envió al Pentágono una solicitud de 34 armas nucleares para ser utilizadas en una lista de blancos localizados mayoritariamente en China y algunos en Corea del Norte, el 24 de diciembre del mismo año. (Cumings, 1990; p. 750). Dwight Eisenhower, quien tomara el cargo presi– dencial después de Truman, también continuó con la retórica de amenazas nucleares al régimen norcoreano ya China. (Caligaert, 1988). Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=