Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

París VII. Es autor de diversos libros y artículos relacionados con Política Económica y Política Social en México y en Corea del Sur. Ha sido consultor de varios orga– nismos internacionales (BID-INDES, UNESCO, UNICEF y PNUD), investigador invitado en universidades mexicanas, francesas y coreanas. Ha coordinado y par– ticipado en proyectos de investigación nacionales e internacionales (con institucio– nes internacionales como BID-INDES, UNESCO y UNICEF, con universidades de Australia, Corea del Sur y Francia, y con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO). Es presidente del Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía (CELAO). y coordina el Grupo de Trabajo sobre "Pobreza y Políticas So– ciales" de CLACSO. Sus últimas publicaciones son: las coordinaciones de los libros Perspectivas del universalismo en México (Universidad de Guadalajara/Universidad Iberoamericana León/ITESO/Cátedra Konrad Adenauer, 2010) y Más allá de la po– breza. Regímenes de bienestar en Europa, Asia y América (Guadalajara: Universidad de Guadalajara/Colegio de la Frontera Norte. 2009); los artículos "Los debates sobre los regímenes de bienestar en América Latina y en el este de Asia. Los casos de Mé– xico y Corea del Sur" en la Revista Espiral, No. 47 (2010), "Changes to the model for economic growth in South Korea. A long term view at a time of worldwide financial crisis" in Proceedings of the 5th Kyung-Hee University-University of Guadalajara Workshop "lhe Asia-Pacific relations in the context of the global economic crisis", Guadalajara: Kyung Hee University/Universidad de Guadalajara (2010), "Crecimien– to, política social y pobreza en Corea del Sur y México" en C. Barba (Coord.), Retos para la integración social de los pobres en América Latina, Buenos Aires: CLAC– SO (2009), y "Conditional Cash Transfers as Social Policy in Latin America: An As– sessment of their Contributions and Limitations", Annual Review of Sociology, No. 34 (2008). 294 Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=