Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

doctorado en temas de Asia Pacífico, desarrollo de Corea, economía política inter– nacional y metodología de investigación. Actualmente es profesor investigador en el Centro de Estudios de Asia y Africa de El Colegio de México. Sus líneas de investi– gación son economía política comparada en el noreste de Asia, economía política del desarrollo en Corea del Sur empresas multinacionales y cambio institucional en los regímenes de inversión. Contacto: jflopez@colmex.mx Genevieve Marchini Profesora-investigadora, Departamento de Estudios del Pacífico, Universidad de Guadalajara, México. Doctorado en Ciencias Económicas, Universidad de Paris XIII, Francia. Con aproximadamente 15 años investigando sobre Corea, con frecuencia de manera comparada con otros países de Asia y América Latina, en el marco de un enfoque de macroeconomía financiera. Algunas de sus publicaciones incluyen: "El sistema bancario y los flujos de capital extranjero en Corea del Sur, 1997-2004", Transiciones coreanas: permanencia y cambio en Corea del Sur en el inicio del siglo XXI, El Colegio de México y Korea Foundation, México DF, 2009. "Sistema Finan– ciero y financiamiento del desarrollo en Corea del Sur", Economía Informa, número especial sobre "Las instituciones yel financiamiento del desarrollo", n° 355, nov-dic. de 2008, UNAM, México, pp. 60-73. "El desarrollo económico de Corea del Sur: ¿Qué enseñanzas para México?" en Jalisco y su inserción en la cuenca del Pacífico", Melba E. Falck Reyes & Dagoberto Amparo (eds), Universidad de Guadalajara/COECYT– JAL, México, noviembre de 2006, pp. 137-201. "El sistema bancario de Corea del Sur desde la crisis asiática, 1997-2004", México y la Cuenca del Pacífico, vol. 7 n° 22, Gua– dalajara, México, mayo-agosto de 2004. "Liberalization, globalization, and financial structures: China, South Korea, Mexico and Peru (1980-2000)", en Economic Ex– ternalities: Globalization, Regionalization, and Domestic Trajectories in the Pacific Rim, Melba Fa1ck & Arturo Santa Cruz (ed.), CUCSH Universidad de Guadalajara– University ofTechnology, Sydney, 2004. Gilmar Masiero Is a Professor in the Business Department of the School of Business, Economics, and Accounting at the University of Sao Paulo. He received his doctoral degree in Management and Economics from the Escola de Administra¡¡:ao de Empresas of the Funda¡¡:ao Getúlio Vargas in Sao PauIo, Brazil. His major fieIds of interest include strategies and decision-making processes, international trade and investment, and economic development in a globalized world. He has conducted postdoctoral research at David Rockefeller Center for Latin American Studies at Harvard University and the Center for International Relations Studies at UNICAMP. He has been a visiting 292 Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=