Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
Corea y sudamérica en ws inicios del s. XIX encontraba a su paso. 294 Se le entregó al menos un objeto de cada cosa que señalaba, todo esto mientras otros coreanos procedían a tomar las medidas de la nave. Finalmente, por petición del jefe, fueron testigos del poder de fuego del "Lyra". Tras una breve expedición por la costa coreana, el jefe visitó una vez más al capitán Maxwell. Luego de que este le entregara una copia de la biblia, los navegantes se prepararon para emprender el regreso hacia China. "We quitted this bay, the only point at which we touched on the peninsula of Corea, without much regret" (Hall, 1824a: 98). Finalmente el capitán Hall entrega unas reco– mendaciones para quienes viajen posteriormente a Corea, como ser acompa– ñado por alguien experimentado en la escritura china; "He ought likewise to have more leisure on his hands than we had, since it is manifestly impossible, in a hurried visit Dutch as ours, effectually to overcome the extreme distrust of strangers evinced by this most unsociable ofnations" (Hall, 1824a: 115). Fragmentos de un diario escrito en las costas de Chile, Perú y México, en 1820, 1821 Y1822. En 1820 el Capitán Hall, abordó de la nave "Conway", y se dirigió hacia las costas de Chile tras una orden del gobierno británico. Desde allí, mantuvo una constante movilidad entre los puertos de Valparaíso y Callao. "Los objetivos de dicha misión eran: investigar sobre los intereses británicos en estos lugares, asistir y proteger a cualquiera de los comerciantes amparados por su majestad; y, de un modo general, reconocer los recursos comerciales de la región" (Electric Scotland). La nave zarpó ellO de agosto de 1820 y tras breves estadías en Tenerife, Rio de Janeiro yel río de La Plata, se dirigió rumbo hacia Chile, llegando a la costa de Valparaíso el día 19 de diciembre de 1820. "Alter a perilous and protracted voyage, seamen are ready to consider any coast delightful; and it was proba– ble from such a cause that the early Spanish adventurers named this place the Vale ofParadise, a designation which it present appearance by no jeans justifies" (Hall, 1824b: 6). 294 Probablemente un estudioso de la "Escuela del pensamiento practico" Ckr. Silhak). Vs Kim (2007:54) 280 Corea, perspectivas desde América Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=