Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
"Corea Y Los Coreanos En 1900 A Través De Las Crónicas Y Fotografias De Cario Rossetti" Conclusión A pesar de alguna exageración derivada de su condición de no ser un es– pecialista (aunque en esa época pocos europeos lo eran) Rossetti fue capaz de describir, con extraordinaria justeza y apertura de juicio, la situación coreana de aquellos difíciles días, publicando una de las más completas investigaciones de su tiempo sobre el mundo coreano, y una preciosa fuente de información de esos años complejos en Oriente. Increíblemente, la obra de Rossetti no fue vuelta a publicar en Italia. En 1996, se publica una edición coreana, realizada en al ámbito de la Universidad Municipal de Seúl, (Seoul sirip taehakkyo) llamada "Corea y Coreanos", y en 2002 hay una edición francesa, que es la base de esta investigación, publicada por Maisonneuve & Larose (traducción a cargo de No Misuk e Alain Genetiot) Con el título: "La Corée et les Coréens. Impressions et recherches sur l'Empire du Gran Han. " Esta es una verdadera mini enciclopedia sobre la Corea del '900, con capí– tulos dedicados a la historia, la religión, la sociedad, el código penal, el sim– bolismo mitológico; todo ello narrado con prosa elegante y atractiva, escrita en un período dramático para los destinos del Lejano Oriente. Del clima a la morfología, de las ceremonias a las religiones, de las leyendas a los trajes, todo era valioso para una mente que unía una gran capacidad de estudio y de observación, la misma que hacían de él un excelente fotógrafo con los me– dios limitados de la época. Existen otras escasas obras sobre la Corea de este período, pero ninguna ha dedicado a la fotografía un rol tan preponderante, como veremos en el Ppt, que acompaña esta ponencia. Las escenas de vida por las calles de Seúl, los oficios callejeros, que podemos apreciar, a través de las fotos, la vida cotidiana que nos muestran las fotos, hacen verdad el proverbio oriental: "Una imagen vale más que mil palabras" Rossetti brindó dos conferencias sobre Corea, promovidas por la Sociedad Geográfica Italiana en 1904. En el aula Magna del Colegio Romano, se encon– traba, entre el público, el Rey Vittorio Emanuele III, Presidente Honorario de la Sociedad Geográfica, junto a un importante grupo de políticos y funciona– rios. Increíblemente, la obra de Rossetti no fue vuelta a publicar en Italia. En 1996, se publica una edición coreana, realizada en al ámbito de la Universidad Municipal de Seúl, (Seoul sirip taehakkyo) llamada Corea y Coreanos, yen 2002, una edición francesa, que es la base de esta investigación, publicada por 266 Corea, perspectivas desde América Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=