Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
"Corea Y Los Coreanos En J 900A Través De Las Crónicas Y Fotografías De CarIo Rossetti" las características de un personaje fundamental: Mr.Yang Hongmuk, el intér– prete de idioma inglés. 282 Típico yangban, vestido en impecable seda blanca y con importante sombrero, portaba los anteojos de carey con la dignidad de saberse uno de los escasísimos representantes de la profesión de traductor. Si bien, según Rossetti, su mayor ocupación y preocupación, era que nombraran correctamente sus títulos y honores. Mr. Yang no podía comprender que Ros– setti se interesara en sombreros, vestimenta y hábitos de aquellos que el con– sideraba inferiores, y ansioso por ganarse la buena voluntad de los italianos, mencionaba a Garibaldi, ni bien conocía a un italiano, y manifestaba su admi– ración por el personaje, que de acuerdo a Rossetti, no iba más allá del nombre; Sobre Seul: Al arribar a Seúl, le fue advertido a Rossetti, que no buscara parámetros, que en nada se parecería a lo visto en China o Japón. y así fue: "a quien intente describir Seúl....le faltarán términos de comparación: no hay ningún parecido o paralelo posible con otra ciudad del mundo asiático''283 . Seúl era, el centro de convergencia de nuevos intereses, de novedades. Seúl (Capital) y Shigol (pro– vincia), constituyen la división del país. Si bien faltaba la grandiosidad y los tesoros artísticos de Pekín o de Tokio, Rossetti reconoce y detalla la influencia arquitectónica china. Ocho millas de fortificaciones rodean la ciudad, que se abre por ocho puertas, todo construido por el rey T'aejo y que constituyen junto con los palacios, las construcciones más destacadas de la Capital. Las más grandes, del Sud y del Este, se corresponden y asimilan a sus pares en Pekin. Hasta hacía pocos años atrás, cuenta RossetÜ, se cerraban a las 9 PM hasta el día siguiente, luego de las reformas de 1894, esto fue abolido. Aquí, una vez más, Rossetti demuestra haber leído todo lo que estuvo a su alcan– ce sobre Corea: cita la obra de Lord Curzon : "Problemas del Lejano Este",284 cuando menciona las simples viviendas, realizadas con una mezcla de madera para la estructura, barro para revestir las paredes y el papel de multifunción, que cubre pisos, techos, cerramientos y hace las veces de vidrio. Aplican una mezcla de paja y barro para los techos; solo la residencia palaciega posee tejas 282 Ibidem pg.72. 283 Rossetti, Pg.77 284 ibidem, pg.81. Curzon, Problems of the Far East (1894; new ed., 1896) George Nathaniel Curzon Problems of the Far East. Japan -Korea - China, 260 Corea, perspectivas desde América Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=