Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

Giuffré, M. revelado sensibilizados con bromuro de plata, éstos producían imágenes que no se desvanecían y en que los blancos no se amarilleaban. Aún así, no fueron aceptados ya que se decía que su tono negro neutral no tenía la riqueza del color castaño de los papeles de albúmina- Cuando se produjeron papeles pre– sensibilizados con cloruros de plata en vez de bromuros y yoduros, similares a antiguos papeles de albúmina, los estudios comenzaron a utilizarlos. Además a mediados de 1880 aparecieron los papeles de colodión POP y gelatina POPo La compañía Eastman introdujo su primer papel POP en 1892. En princi– pio se empleaba el termino aristotipo para referirse a los procesos de colodión y gelatina POP sin distinción, posteriormente se empleó para nombrar sólo a los papeles de colodión. La impresión de los papeles POP tiene una gradación de tonos marrones excepcional y requiere de negativos que posean un rango de densidad corres– pondiente. Las imágenes procesadas eran muy sugerentes e iban del marrón rojizo para imágenes que sólo han sido fijadas, al marrón chocolate para im– presiones que han sido moderadamente entonadas y al marrón púrpura para impresiones que han sido entonadas al máximo. Esas son las imágenes que nos trasmitió C.Rossetti El contexto histórico en Corea anterior a la llegada de Rossetti: La Importancia de las relaciones con China: Rossetti hace una introducción detallada sobre la historia de Corea y sobre los contactos entre Corea y el exterior. Demuestra haber leído todo el material disponible en su momento, incluyendo fuentes rusas. Introduce los temas re– latando la manera como Corea tenia relaciones con sus vecinos pero como a su vez, desarrolló permanentes y consistentes relaciones solo con su enorme vecino del Norte: el Imperio del Centro. Los chinos intentaron varias veces conquistar Corea, pero fracasaron. Durante la Dinastía Tang (618-907) Corea fue unificada por la Dinastía Silla (668-935) - los lazos entre ambos países ya comenzaron a adquirir la forma de relaciones tributarias. Era un elaborado sistema durante las dinastías Ming y Ching, y la Din. Yi en Corea y se intercambiaban embajadas con frecuencia. Corea reconocía a China como "gran Estado", llamando a la relación sadae, (sirviendo al grande ), y lo expresaba enviando tributos. Los reyes coreanos re– cibían un sello del emperador chino, que debían utilizar en su correspondencia IV Encuentro de Estudios Coreanos en Arnérica Larina 253

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=