Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

·Corea y Los Coreanos En J 900 A Través D~ Las Crónicas YFotografias De Cario Rossetti n a historia, economía, política y religión, a través de las crónicas del marino italiano Carla Rossetti y de sus fotografías. En los inicios del 1900, Corea era un país desconocido para Occidente. La apertura de tratados de Amistad y comercio firmados desde 1882 (EEUU) con países de Occidente, entre los cuales estaba Italia (1884), iniciaban en Corea los contactos internacionales; de todas maneras, el conocimiento sobre Corea, era limitado y reservado a aquellos que por su actividad, tenían contacto con Oriente: diplomáticos, comerciantes, milítares, religiosos. Carla Rossetti, Nació en Turín en 1876; Teniente de Navío de la marina italiana, viajó a Corea en 1902. Era diplomático, geógrafo y cartógrafo ita– liano y estaba a cargo de la delegación de Italia a Seúl, donde residió durante 8 meses. Rossetti llegó a Corea en su carácter de oficial naval italiano, a bor– do de la nave "Puglia" y fue huésped durante julio del joven Cónsul de Italia en Seúl, el Conde Francesettí di Malgra. Allí se despertó su interés de cono– cer más sobre el desconocido Reino Ermitaño. En setiembre de 1902, muere inesperadamente el Conde Malgrá y Rossetti debió sustituirlo a la espera del nuevo titular del Consulado. Durante los 8 meses subsiguientes, C. Rossetti, recogió libros, cartas y documentos y con la ayuda de un fotógrafo japonés local: Murakami, inmortalizó hábilmente, no solo sus impresiones, sino el conocimiento profundo sobre Corea que iba adquiriendo aceleradamente. El resultado fue un cuadro detallado y acabado de diversos aspectos del territo– rio y sociedad coreanos. Rossetti era un académico curioso y en el breve período en Corea, logró re– coger una enorme masa de datos, acompañada de una centena de fotografías y de cuadros pintados por "el valiente pintor P. Gariazzo",274 artista plástico que acompañó a Rossetti. El intento original del autor era reelaborar con tiempo los datos recogidos, antes de imprimirlos; pero el estallido del conflicto ruso-japonés (1904-5) y la posición estratégica de Corea en el mismo, obligaron a Rossetti a acelerar los tiempos de impresión. El resultado fue el delicioso libro que analizo en esta ponencia "La Corea y los Coreanos: impresiones e investigaciones sobre el Imperio del Gran Han"; publicado en 2 volúmenes en el Instituto de Artes Gráficas de Bergamo en 1904-1905. La colección Rossetti se encuentra hoy 274 Rossetti, pg.21 250 Corea. perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=