Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

"Del Nordeste de Asúz hasta Cuba; chinos, japoneses y coreanos" Durante 4 décadas, los coreanos y su descendencia vivirían en Cuba bajo condiciones económicas extraordinariamente adversas. Sólo una familia, la familia del Sr. Ramón Pack logró alcanzar una relativa prosperidad al abrir sus propios negocios, que incluían una joyería en la ciudad de Matanzas, para luego abandonar el país hacia los Estados Unidos de America en las postrime– rías de los años 50. En la actualidad, el flujo de coreanos hacia Cuba es casi inexistente. Sólo se registran casos aislados de mujeres coreanas que han contraido matrimonio con cubanos y descendientes de coreanos que tras emigrar a regiones de la ex– Unión Soviética, luego también llegaron a Cuba, casadas con cubanos. Según censo actualizado a fecha diciembre de 2008, por el Comité Gestor de la Asociación Nacional de Coreanos en Cuba, los descendientes de corea– nos suman un total de 909 personas, diseminadas por las localidades de: I Localicades 1I Cantidades r Su concentración L Ciudad Habana -~[ 257 1 en Ciudad Habana, - [ Matanzas 1I 162 I Matanzas y Cardenas ¡ ." .. "j 1 constituye el 74,9 % de su Cardenas 262 I Cama~uer 11 69 1 totalidad, resultante de de L Manatí [ 45 J la forma de asentamiento I Marcane 1I 70 I empleada por los I Holg\lin L 44 J coreanos a su llegada al país. I 1I 909 I De ellos, sólo 2 personas quedan con vida de la oleada inicial procedente de México del año 1921. JOSELEE JORGEKIM 91 AÑOS 90 AÑOS CIUDAD HABANA CARDENAS Integrados totalmente a la sociedad cubana han elevado considerable– mente su nivel de escolaridad, incluso entre las personas de mayor edad, que promedian un sexto grado de enseñanza primaria, mientras se aprecia la 222 Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=