Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
Oviedo, E. D. en China puesto que la clave está en si el gobierno chino -o coreano- podrá reemplazar parte del mercado externo afectado por la crisis con parte de su mercado doméstic0 2JO • Sin embargo, dados los niveles de comercio exterior de China las probabilidades son escasas sin el aporte de la inversión que el estado pretende desarrollar. El mercado interno aparece hoy como la clave para resolver el impacto nacional de la crisis financiera y comercial que azota el mundo. Pero la in– terrogante a resolver consiste en si los mercados domésticos son capaces de ser fuerzas motrices que sirvan para contrarrestar los efectos perversos de la crisis económica mundial. Si la clave es el mercado interno en momentos de crisis, la aplicación de políticas keynesianas debería llevar a superar la misma en forma rápida y eficiente. Sin embargo, la incertidumbre que sobrevuela las mentes de los economistas es que el mercado doméstico sigue atado al circuito internacional de producción y consumo y, fundamentalmente, a la dinámica del comercio exterior. Cao'an Jushi considera que China confió demasiado en sus exportaciones. "Entre los países pequeños y medianos, nunca ha habido un país que haya confiado tanto en los mercados internacionales, es decir, las exportaciones. Países como Síngapur, Taíwán y Corea, tienen una demanda interna que jus– tifica más del 50 por ciento de su PBI. Para Japón, el número supera el 60 %."211 Según él, "las estructuras económicas e industriales en China dependen en un 70 por ciento de las exportaciones y en un 30 por ciento de la demanda interna. Él culpa por la severa situación económica de China, a las políticas anormales de desarrollo que acentuaron excesivamente el comercio exterior y las exportaciones, así como al sistema político que creó una enorme brecha entre ricos y pobres. 2l2 210 OVIEDO Eduardo Daniel, 'Ihe new international role of China and its relations with Argentina in times of crisis, en 21st World Congress of Polítical Science, International PoHtical Science Association, Santiago 2009. 211 YE Bing, Subestiman el impacto de la crisis financiera mundial en la economía China, 18 de enero de 2009, disponible en http://www.lagranepoca.com/articlesI2009/0l/1812819. html [Consulta realizada el 21-09-2009]. 212 Idem. IV Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina 207
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=