Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

Formación y evolución del Régimen de Conocimiento y el proceso de desarrollo en Corea Comercio exterior de la República de Corea (enero-julio de 2009) I I Valor absoluto I Valor absoluto 1 1-7/2009 1-7/2008 [ q~m_ercio total .1[ 596.390 1[ 839.130 -~ I EXEortaciones 11 320.220 11 409.610 1 [Importaciones ~[ 276.170 :I[ 429.520 ~ I Saldo 11 44.050 11 -19.910 1 Fuente: Korean Statistical Information Service. Unidad: millones de dólares. En contrario, el gobierno de Pyongyang está preocupado por su desarrollo nuclear más que por la crisis económica, aunque ésta puede generar una mer– ma en la ayuda alimenticia que recibe de las Naciones Unidas. En este sentido, cuando una crisis económica internacional aflora, los estados "autárquicos" no acusan de la misma manera el impacto que reciben los modelos exporta– dores, pues sus niveles de interdependencia, como la experiencia de la Unión Soviética durante la Gran Depresión, son escasos e insensibles a su corte. De esta manera, Corea del Norte parece. tener potencial capacidad de resistencia a los condicionantes externos en términos relativos a China y Corea del Sur, aunque este poder está dado sobre una base económica rudimentaria y de autosuficiencia. Comercio exterior de la República Popular Democrática de Corea 2006-2007 I 1I Valor absoluto 1I Valor absoluto I 2006 2008 [C()me:cio total [ 3.000 ~[ 3.820 1 1 Exeortaciones 1I 950 11 1.130 I ~mportaciones j[ 2.050 J[ 2.690 J 1 Saldo 11 -1.100 11 -1.560 I Fuente: Banco de Corea, República de Corea. Unidad: millones de dólares. Ahora bien, en otros trabajos hemos señalado que la alta interdependen– cia es importante pero no sustantiva para observar el fenómeno de la crisis 206 Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=