Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
LópezAymes,j. F Un hallazgo interesante es la creciente influencia de actores externos al gobierno. Actualmente la burocracia coreana, aunque mantiene el sistema tradicional de servicio público de carrera, ya no es considerada una fuente de conocimiento per se. Esta función ha sido transferida a los institutos de investigación afiliados a los ministerios, cuyos investigadores son, en sentido estricto, burócratas. Como mencioné anteriormente, estos investigadores en realidad no tienen más capacidad que la de informar y desarrollar análisis solicitados ex profeso por la alta burocracia del ministerio. Además, con las reformas de 1999, dichos centros de investigación pueden competir con otros centros para recabar fondos y ganar proyectos de investigación. Los centros de investigación privados también han ganado reputación e influencia. Aunque varios de ellos fueron establecidos hace alrededor de 25 años, en los 2000 han incrementado su influencia en el gobierno, incluso en los gobiernos progresistas. Esto debido a que la investigación producida es más bien pragmática y posiblemente menos ideológica. La siguiente gráfica (3) ilustra, de acuerdo a la revisión histórica del RC, cuáles son los agentes productores de ideas y análisis más influyentes. Para ello, se puede sintetizar el proceso en dos grandes periodos (desarrollista y post-desarrollista), representados cada una en pirámides correspondientes a cada periodo. En ambas se destaca el carácter jerárquico que los diferentes agentes tienen, sobre todo en relación a su influencia en el diseño de políticas económicas y la toma de decisiones. En la primera pirámide se resume la con– figuración del RC en el periodo desarrollista y en la segunda el periodo poste– rior. La jerarquización es meramente informal, de acuerdo a las percepciones de influencia de una época a otra. IV Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina 181
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=