Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

Formación y evolución tÚl Régimen tÚ Conocimiento y ti proceso tÚ tÚsarrollo en Corea Prácticamente todos los think tanks y centros universitarios de investiga– ción publican los resultados de sus investigaciones en libros y revistas especia– lizadas (en coreano e inglés), mantienen páginas de Internet con toda clase de información (también en coreano e inglés) y organizan conferencias. Como en otros países, en Corea existe una competencia por ganar la atención de los tomadores de decisión. Sin embargo, aunque hay una mayor cantidad de agentes, el RC todavía funciona de manera vertical. Esta situación favorece a los think tanks públicos, por lo que para los institutos privados e indepen– dientes, incluso los centros universitarios, la relación con los tomadores de decisión todavía es marginal. En parte, la dificultad de ganar mayor reconocimiento se debe a las ende– bles estructuras organizativas y presupuestos insuficientes para mantener un cuerpo de investigadores amplio y de tiempo completo, con proyectos y líneas de investigación articulados. En estas circunstancias se dificulta mantener un estándar de calidad y consistencia en la investigación, lo cual disminuye su atractivo para los tomadores de decisión. A esto se le agrega que, aunque el proceso de democratización proveyó de condiciones para la organización de la sociedad civil, muchos de los think tanks privados o independientes no tie– nen canales oficiales de contacto con los tomadores de decisiones. Por ello, es común tener relaciones muy activas con los medios de comunicación y, en ciertos periodos, con partidos políticos. m En algunos casos, depende más bien de los contactos personales que tengan sus altos ejecutivos con la clase política o burocrática para que la organización que dirigen sea tomada en cuenta. IGE y su fundador n Sakong, puede servir de ejemplo sobre esto último. Papel de los think tanks en el diseño depolíticas y el proceso de toma de decisiones La pregunta más frecuente en el tema sobre el papel de los think tanks en la toma de decisiones (incluyendo el diseño de políticas) es qué tanto estos actores influyen en dicho proceso. La respuesta en el caso de Corea es que la importancia es relativa, especialmente dependiendo del periodo que se estu– die y del nivel y tipo de instituto. El papel de los institutos y centros de investigación en Corea se ha concen– trado en el análisis e investigación, más que en la producción de nuevas ideas. 177 http://www.ned.org/forum/asia/november02/introduction.html( consultado 24 de sep– tiembre, 2009). 178 Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=