Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
LópezAymes,j. F. 23 institutos),172 El Consejo Coreano de Investigación de Ciencia y Tecnología Industrial (CCICT, 13 institutos)173 y el Consejo Coreano de Investigación de Ciencia y Tecnología Básica (CCICTB, 13 institutos).174 Para mejorar la efi– ciencia del sistema de think tanks públicos y mejorar el ambiente de investiga– ción, la ley le confirió a los tres consejos funciones de dirección, supervisión, coordinación y planeación. Los institutos relacionados con áreas económicas quedaron bajo la juris– dicción del CNI, el cual está bajo la autoridad de la Oficina del Primer Minis– tro. Su objetivo principal es "conducir investigaciones para las políticas nacio– nales y contribuir al desarrollo de la industria del conocimiento a través de 23 institutos de investigación públicos en los campos de economía, humanidades y ciencias sociales."175 De esta forma, en lo que respecta al capítulo de think tanks públicos, el RC coreano ha quedado institucionalizado. Regresaré a este punto más adelante. Aunque el nuevo sistema en efecto ha contribuido a una mejor supervisión y articulación de los institutos de investigación públicos (i.e., el presupuesto se distribuye a través de los Consejos), lós ministerios na– turalmente siguen teniendo influencia en las actividades de los think tanks. El proceso de democratización y el Re coreano Prácticamente en todos los países democráticos existe un Re. Cada uno varía de acuerdo a la configuración institucional de su economía política y también de acuerdo al estado de desarrollo. En teoría, un régimen político au– toritario no requiere un RC para la producción de análisis de políticas, ya que los resultados de éstas no son relevantes para mantener el poder (Mo 2005). El caso contrario ocurriría en una democracia. En este sentido, Corea aparece como un caso de excepción, ya que pese que el modelo desarrollista era auto– ritario, los líderes (particularmente Park Chung-hee) consideraron necesario crear institutos con expertos en las áreas prioritarias para el régimen. Como 172 Originalmente esta agencia estaba formada por dos consejos, pero en 2005 se fusionaron http://www.nrcs.re.kr/eng/index.php (consultado 24 de septiembre, 2009). 173 http://istk.re.kr/eng/index.php (consultado 24 de septiembre, 2009). 174 Actualmente, el CCICT está bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía de Conoci– miento http://eng.krcf.re.kr/site/english/main.do (consultado 24 de septiembre, 2009). 175 Actualmente, el CCICTB está bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología http://www.nrcs.re.kr/eng/index.php (consultado 24 de septiembre, 2009). IV Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=