Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
Chacón Morales, A. económica, educativa, minera, de recursos naturales, tecnológica, agrícola e informática, entre otros. Respecto de Brasil, en esa oportunidad, los acuerdos incluyeron temas de cooperación económica comercio, energía y tecnologías de la información. Sin embargo, un logro muy importante para la política exterior coreana fue el Tratado de Libre comercio con Chile, que entró en vigor en 2004, lo que permitió que el comercio bilateral aumentara considerablemente, además de la posibilidad de abrir la puerta a futuras negociaciones por parte de Corea con otros países, incluido el MERCOSUR. Además, Chile ha firmado otros acuerdos con Corea entre los que destacan un Convenio de Exención de la Do– ble Tributación, Acuerdo para la Promoción y Protección de Inversiones y un Acuerdo de Cooperación en Usos Pacíficos de la Energía Nuclear, entre otros. La llegada del nuevo gobierno de Corea del Sur presidido por el Presidente Lee Myung-bak ha definido una estrategia de Política Exterior de fortaleci– miento de las relaciones con los poderes regionales y de búsqueda de estable– cimiento de relaciones diplomáticas en base a la necesidad de recursos natu– rales, junto a la mantención de los conceptos de globalización y economía de mercado. 2 El acercamiento con América Latina estaría dado bajo las nuevas premi– sas de cooperación energética junto al ámbito comercial y de cooperación en otras áreas como la científica, tecnológica y cultural. La necesidad de Corea del Sur de mantener buenas relaciones con los paí– ses del ABC también está dada por temas políticos. "Corea del Sur es miembro observador de la OEA, participa en las reuniones de secretarios del Grupo de Río, y se ha convertido en un miembro extrarÍ'egional del BID" (Neghme, 2007: 9) y desde julio de 2007, también es miembro de la CEPAL. En este sentido, el tema político más importante que ha cruzado la relación de Corea del Sur con Argentina, Brasil y Chile ha sido el tema de la solución pacífica al tema nuclear norcoreano, logrando el apoyo de los tres países en este tema. (Choe, 2006: 34) 2 Ver: http://www.tokyofoundation.org/en/articles/a-new-era-in-south-korean-foreign– policy, consultada el 15 de Mayo de 2008. IV Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina 17
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=