Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
Transformaciones ro el motÚÚJ tÚ crecimirot() económico en Corea del Sur. prioritario con su paquete anticrisis: estabilizar el tipo de cambio con el alza en las tasas de interés y forzar a la reestructuración de los conglomerados y secundario o mal menor los efectos en bancos y empresas: "Para revertir este proceso [devaluación], los países tienen que hacer más atractivo mantener la moneda local y esto significa aumentar temporalmente las tasas de interés, incluso si se complica la situación de bancos y corporaciones débiles". La controversia sobre este paquete anticrisis y en especial ante la política de altas tasas de interés del FMI en Corea se extendió notablemente nacional e internacionalmente 132 • El considerado como mal menor por Fischer fue desta– cado como una grave consecuencia para la sanidad de miles de empresas. Ne– gociaciones tuvieron lugar y a fines del primer semestre de 1998 se genera un nuevo repentino cambio de lá política monetaria (Cho, 2002; Kim, 2003)133. La tasa de interés de referencia (Call Rate), utilizada por el Banco Central, disminuyó notablemente (ver Gráfica correspondiente): de julio a mediados de agosto, disminuyó en más de 6 puntos y llegó al nivel más bajo que había experimentado en los dos años previos a la crisis (el 20 de abril de 1996 ha– bía llegado a 8.94% y el 18 de agosto de 1997 ya había bajado ese piso, hasta 8.58%). El cambio fue drástico de tal manera que a finales de 1998 estaba si– tuado en 6.62%; en 1999-2001 estuvo fluctuando alrededor del 5% y en 2002 se acercó hasta 4%. La deflación de 1999 y las bajas tasas inflacionarias del resto de los años considerados facilitaron estas bajas de interés; de una política res– trictiva se cambio notablemente a una política claramente expansiva: las bajas tasas de interés, notablemente menores que al periodo precrisis, permitieron la expansión del crédito. 132 Puede verse una síntesis en (Valencia, 2008). 133 Ver las Cartas de Intención del 2 de mayo y del 24 de julio de 1998 (http://www.imf.org/ external/np/loi/OS0298.htm y http://www.imf.org/external/np/loi/072498.htm ). 142 Corea, perspectivas desde América Latina .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=