Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
Valencia, E. Gráfica 2 ro ::l c: <1: .9 c: (J.) "E "o ~ () o '5 (J.) E 2 a. Medio Siglo de Economía Coreana 10,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 ----- ~ ~ ~~ / ~~ - ~~ - ~ 3,0 2,0 1,0 0,0 60s 70s 80s 90s OOs .......Crecimiento Pie Corea .......Crecimiento Pie Cápita Corea Fuente: Cuentas Nacionales, Banco de Corea • La devaluación de 2008 afectó la medición del PIB por persona en dó– lares corrientes, que se redujo a 19,106 dólares ll9 • ¿Qué es lo que ha conducido a un dinamismo tan importante? ¿Cuáles son los factores que permiten hablar de un régimen de crecimiento elevado y sostenido de la economía coreana? ¿Corea del Sur se encuentra ya en el final de su largo proceso de crecimiento sostenido? Para algunos, esta nación asiática crece por las muy tradicionales recetas de aumentar los inputs en capital y en trabajo (Krugman, 1994); para otros, la clave ha estado en el incremento de la productividad 120 • El problema es asig– nar a un solo factor el poder explicativo del ya cercano al medio siglo consis– tente proceso de crecimiento; incluso si tomamos el ya clásico debate, en sus 119 Este dato se obtiene de un PIB en dólares corrientes por 928,700 millones de dólares y una población de 48,606,787 personas. Cálculos propios tomados de www.kosis.nso . go.kr y de www.ecos.bok.go.kr (última consulta del 26 de septiembre de 2009). 120 Puede verse una síntesis de diversos cálculos al respecto en Garda-BlanchMenárguez (2002). IV Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina 135
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=