Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

Marchíni, G. cieros internacionales, aún cuando el bajo nivel del endeudamiento público y la mejoría en la situación financiera de las grandes empresas coreanas indica– ban un nivel de riesgo menor al que mostraba la economía en la anterior crisis (cuadros 1 y 2). Cuadro 2 Corea del Sur: indicadores de vulnerabilidad financiera externa, 2000-2008 Deud;ConsoUda- 1p da del Gobierno i~ .... 31,8 " Central (% del PIB) • Balanza de Cuenta Corriente (% 1 de 2,4 ~P=IB",f)======="'Í = Reservas Oficia- [ les en Meses de Importaciones • 6 ' (proyección para I i to~.()~_atlo) _ ~ • Reservas/deuda EJ ... e=x=te=r~na=t=o=tal==d=e==~, 134,1 "corto plazo _ Intereses sobre deuda externa/ex– portaciones 7,9 I 8,6 3,1 2,1 12004 I 2005 2006 ~,5 ¡ 36,2 36,5 4,1 1,9 0,6 0,6 -1,3 8,8 8 7,7 i 7,3 5,8 I 172,5 130,9 105,8 68,1 I[ 86,5 )0 1,1 1,4 GGG Apreciación det tipo de cambio real (base 12 meses) -~--- ~==~?===~?===~~==~ [J:6,~il4,9 : 1,7 B~L7,4IR ~~ I ,. proyección. Fuentes: FMI, 2008 Y2009. Ya iniciada la crisis global, la disminución de las reservas internaciona– les, en medio de los esfuerzos para defender la moneda nacional, empeoró la IV Encuentro de Esmdios Coreanos en América Latina 123

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=