Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina

"Corea tÚI Sur ante la crisisfinanciera global: costos vs beneficios tÚ la apertura financiera" al mercado interno de bonos públicos (gráfico 5). Estas operaciones, de poco o nulo provecho para la economía, no revestían sin embargo grandes riesgos. Por último, la fracción de la deuda contratada por bancos locales, considerada como de mayor riesgo, era menor y respaldada enteramente por activos de corto plazo en divisas. lOS. Gráfico 5 Como los bancos extranjeros en Corea del Sur fondean sus inversiones en bonos del tesoro coreano en won con préstamos en dólares .( • Mercadóde swaps dS,Oivisas ------+ +------ 5 Matriz extranjera + '0 '] Banco extranjero en Seúl ~------ GJ Bono del tesoro coreano a dos años 1. El banco extranjero (BE) en Seúl contrae deuda a tres meses en dólares de su matriz. 2. BE entra en el mercado de swaps de divisas, intercambiando dólares a tasa flotante por won a tasa fija. 3. BE invierte los fondos en won en bonos del tesoro coreano a dos años. 4. BE recibe tasa fija en won de su inversión en bonos del tesoro. 5. BE paga tasa fija en won a la contraparte en el mercado de swaps de divisas, obteniendo ganancias de la diferencia entre el rendimiento 108 En contraste, el desglose de los pasivos de corto plazo del sistema bancario coreano por nacionalidad de origen de las instituciones señalaba la posición desequilibrada de las sucursales de bancos extranjeros, que concentraban 60% de los pasivos en 2007, y mos– traban una relación de pasivos a activos externos de corto plazo de 8.4 (McCauley & Zukunft, 2008: 72). 120 Corea, perspectivas desde América Latina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=