La zona económica exclusiva: una perspectiva latinoamericana

COLABORADORES DE ESTE VOLUMEN Profesora MARIA PILAR ARMANET ARMANET. Director Adjunto del Ins– . tituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Embajadór TERENCE C. BACON. Director General de la Oficina de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá. Embajador JUAN MIGUEL BAKULA. Secretario General de la Comisión Permanente del Pacífico Sur. Embajador HUGO CAMINOS. Embajador de la Argentina en Brasil. Ex-Direc– tor Adjunto de la Secretaría de las Naciones Unidas para la Conferencia del Derecho del Mar .. Doctor REYNALDO GALINDO POHL. Ex-Presidente de lit comisión segunda . de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y Presidente de la Delegación de El Salvador. Doctor FRANCISCO V. GARCIA-AMADOR. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, Ex-Asesor Jurídico de la O.E.A. y Presidente de la Delegación de Cuba a las conferencias de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1958 y 1960. Profesora MARIA TERESA INFANTE CAFFI. Instituto de Estudios Interna– cionales de la Universidad de Chile. Miembro de la delegación de Chile a la Conferencia sobre el Derecho del Mar. Profesora JEANNETTE IRIGOIN BARRENNE. Instituto de Estudios Inter– nacionales de la Universidad de Chile. Embajador JULIO CESAR LUPINACCI. Embajador del Uruguay en Chile. Ex-Director de Asuntos Jurídicos, Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay y Presidente de la Delegación del Uruguaya la Tercera Conferen– cia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Profesor VICENTE MAROTTA RANGEL. Profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Sao Paulo y miembro de la Delegación Brasileña a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Profesor FRANCISCO ORREGO VICU1'lA. Director del. Instituto de Estudios . Internacionales de la Univer~idad de Chile y Profesor de Derecho Interna– cional en la Facultad de Derecho de la misma universidad: Presidente al– terno de la Delegación de Chile a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=