La zona económica exclusiva: una perspectiva latinoamericana
LA ZONA ECONOMICA EXCLUSIV A. UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA. dos de esa exploración y explotación, con las respectivas funCiones y compe– tencias; acceso de los Estados sin litoral y en situación geográficamente des– ventajosa a los recursos vivos de la zona económica exclusiva; solución de con– troversias en relación con el ejercicio de los derechos soberanos de los Estados ribereños en la zona económica exclusiva; y defmición de los límites exterio– res de la plataforma continental. Importancia de la negociación informal Entre los grupos oficiosos o informales de la Conferencia, hay dos otros que merecen nuestra atención: uno que se constituyó en el inicio de las nego– ciaciones de la Conferencia, y otro que se ha constituído en el último período de sesiones, en la reciente reunión de Ginebra. El primero de ellos es el llama– do Grupo Evensen, que fue constituido bajo la presidencia del jefe de la dele– gación de Noruega con el propósito de superar las dificultades de la Segunda Comisión. Actuando desde la primera sesión de la Conferencia y compuesto en las etapas iniciales de su trabajo por dieciocho miembros que se ampliaron gradualmente hasta cerca de cuarenta participantes, todos escogidos en cali– dad estrictamente personal, sin mandato ni vinculación expresa con ningún grupo y ninguna delegación, el Grupo Evensen se propuso realizar, "sin perjui– cio de ninguna posición", un ejercicio de "pura técnica jurídica" con la inten– ción de reducir los diversos textos alternativos a propuestas cada vez más pre– cisas y completas en condiciones de recoger el consenso de la Conferencia. El método era de cierto modo innovador. El presidente tomaba la iniciativa de presentar un texto que, sometido a las discusiones del grupo, recogía propues– tas de enmienda que circulaban sin fecha y sin identificación del autor respec– tivo. Al fmal el texto era revisado por el presidente de) Grupo que 10 sometía de nuevo, necesariamente, al examen de los participantes hasta llegar a una propuesta que podría ser al final aceptada por consenso. El grupo Evensen, habiendo terminado, en el mes de abril de 1975 la sexta revisión de sus textos, ha acordado que el Embajador Evensen los enviara al Presidente de la Segunda Comisión "bajo su responsabilidad de Presidente de un grupo oficioso y a título persona)". La contribución del grupo para la ela– boración del Texto Unico de esa Comisión fue extremadamente positiva, principalmente en lo que se refiere a los artículos sobre la zona económica 128
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=