El medio ambiente en la minería

59 CRISOlOGO BUSTOS V. e) Especies Las especies no son renovables una vez que se han extinguido. Consi– derando la compleja actividad de un ecosistema, nunca es claro qué especie, si es que hay alguna, es prescindible. Su pérdida limita grave– mente las opciones de las generaciones futuras y las priva de una especie viva. VIII. CONSIDERACIONES SOBRE EL "AMEN1TY" El tercer componente del medio ambiente es el "amenity". Las consideraciones sobre el "amenity" tienen que ver con la calidad de vida más que con la sobrevivencia, aunque ellas puedan incluir aspectos de herencia cultural y creencias religiosas. En términos de criterio, debería distinguirse entre consideraciones de valor objetivo y subjetivo. La mantención del "amenity" en sentido objetivo, tal como el valor demercado de la propiedad, debe prevalecer sobre percepciones subjetivas. Este es parti– cularmente el caso de la minería en las sociedades tradicionales. El daño a la sobrevivencia de dicha sociedad puede ser visto como daño a la sobrevivencia misma. Un buen ejemplo de la fuerza de estos hechos y de la importancia de respuestas sensitivas por parte de ]a industria ha sido el asunto de los derechos de los aborígenes, que afecta una vasta área en el Norte de Australia con importante potencial minero. IX. PLANIFICACION DELMEDIO AMBIENTE Enfrentando los desafíos señalados anteriormente, la industria minera moder– na no tiene otra alternativa que adaptarse a los requerimientos impuestos por la necesidad de un desarrollo sostenible. A nivel práctico, esto requiere una cuidadosa planificación a través del desa– rrol o' operación y abandono de una mina, con el objetivo final de devolver el suelo incontaminado a un uso productivo alternativo al fin de lavida de lamina. En el contexto moderno, en el cual el medio ambiente tiene un valor econó– mico mensurable, la minería puede operar dentro de los límites establecidos por la necesidad de mantener los bienes críticos del ambiente y la creación de suficiente riqueza para atender su mantención. Por otra parte, es necesario que el concepto de quality management sea aplicado como una herramienta para alcanzar una continua mejoría en la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=