El medio ambiente en la minería

39 FERNANDO LOPEZ DE REGO B. Contaminación del aire Cloro, hidrógeno y nitrógeno son las tres familias químicas responsables de la destrucción del ozono. El enemigo público número uno son los famosos CFC o clorofluorcarbonos, que aumentan a un 5% anual. La consecuencia es una reducción de la capa de ozono que filtra Jos rayos ultravioletas B nocivos para el hombre y el medio ambiente. Los estudios científicos demuestran que entre 1979 y 1990, la cantidad de ozono estratos– férico ha disminuido en un 4 ó 5%. Más grave todavía, desde 1979 se observa por encima de la Antártida un auténtico agujero en la capa de ozono. Con la firma del Convenio de Viena de 1985 y del Protocolo de Montrea) de 1987, el mundo entero se aplica a preservar la capa de ozono. En este problema, es sin duda la CE quien ha decretado las medidas más tajantes: eliminar totalmente los CFe de aquí a 1997, es decir tres años antes de la fecha prevista en el Protocolo de Montreal. Los CFC contribuyen igualmente al efecto invernadero, aun cuando el princi– pal responsable es el C02 (dióxido de carbono o gas carbónico). Metano, hidrocarburos y protóxido de nitrógeno aumentan regularmente en la atmós– fera amenazando a la tierra con un grave peligro: el calentamiento de la tropósfera, comúnmente llamado efecto de invernadero. Es por ello que la Comisión Europea ha propuesto la instauración de un impuesto sobre las emisiones del C02 y la energía. Y, por otro lado, la CE y ocho países más se han comprometido a estabilizar sus emisiones de C02 de aquí al año 2000 al nivel de 1990. De igual modo, la polución industrial es grandemente responsablede las lluvias ácidas que destruyan una parte de los bosques europeos y norteamericanos. La ComisiónEuropea ha analizadoeste fenómeno ydictado una norma marco, en forma de directiva, sobre reducción de la contaminación atmosférica de origen industrial y ha fijado límites a las emisiones de las grandes fábricas de combustión. Todo con el objetivo de atacar esa "insidiosa malaria de la biósfera" que son los depósitos ácidos, reduciendo de manera drástica las emisiones de anhídrido sulfuroso (S02) y de óxidos de azufre (NOX) de aquí al año 2003. Y es que los depósitos ácidos significan la muerte de los bosques. Sólo en el territorio de la antigua Alemania Occidental, 560.000 hás. de bosques han sido completamente devastadas, con la consiguiente pérdida de producción forestal y de empleo. C. Gestión de residuos Rubro importante de la política ambiental comunitaria es el de la gestión de residuos, rubro incipiente, pero llamado a tener gran importancia en el futuro. La CE produce 2.200 millones de toneladas de residuos al año, de las que 150

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=