El medio ambiente en la minería

" EL MEDIO AMBIENTE EN LA MINERIA 160 será controlado con el regado de todos los caminos y por el colector de polvo en la chancadora giratoria. ., 1;" Plan de monltoreo " " , Como reSultado de la experiencia ganada durante los casi 8 años de operacio- nes minero-metalúrgicas con óxidos, es que anticipadamente al arranque del \proyecto sulfuros'se lian perforado pozos de monitoreo. Estos están ubicados alrededor del futuro depósito de desmonte de Ja mina y deldique de colas. Se realizan controles quincenales de la calidad de las aguas subterráneas, para poderlas comparar estadísticamente con cualquier alteración que pudieran sufrir a consecuencia de la nueva operación. "Durante la operación de sulfuros, se ha planificado tener un control diario en base"a'muestras del río, semanal en base a muestras de los pozos de monitoreo y oontinuar ron controles semestrales certificados por instituciones guberna– mentales. 8. Programa de reclamaci6n Dentro del estudio de factibilidad se incluyó el programa de reclamación. Este consiste principalmente en devolver, dentró de lo poSible, a la tierra su condición original. " ," , "" Por ejemplo, una vez concluída la explotación del tajo se permitirá el ingreso de las aguas subterráneas, formándose un lago natural. Esto favórecerá al microclima del sector~'Complementando al efecto de otros lagos existentes. En el caso del dique de colas, una vez que finaliCe la fase de evaporación se dispondrá del tonelaje necesario de desmonte oxidado para cubrirlas comple– tamente y encima se colocará con la capa orgánico-vegetal acopiada durante la construcción del dique. En caso de ser necesario, se instalarán estructuras para controlar la erosión. ."" ." Finalmente, el desmonte de sulfuros de la mina permanecerá' con un talud btable, será encapsulado con desmonte de óxidos y cubierto'Con una capa vegetal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=