El medio ambiente en la minería

EL MEDIO AMBIENTE EN LA MINEAlA 158 El dique de colas diám. 2,500m. estará ubicado en una zona con arcillas de alta calidad y un espesor promedio de 3m. La capa orgánica del suelo con espesor promedio de 15cm. será removida y acopiada para cubrir las colas al final de la operación. Adicionalmente, una capa permeable de drenaje con material seleccionadoycon tuberías perforadas, será colocada sobre lacapa impermea– ble con el propósito de dirigir las filtraciones de las colas hacia el centro del dique, donde una bomba sumergible reducirá la presión hidrostática causada por el almacenamiento de agua en la superficie de las colas. Estas aguas serán bombeadas de regreso a la superficie del dique. La pulpa con las colas del procesoserá descargada a lo largade diversos puntos dispuestos sobre la berma perimétrica de esta infraestructura. Las partículas gruesas se sedimentarán cerca de la descarga y las partículas finas cerca del centro del dique, donde finalmente se almacenará el agua. Las aguas almace– nadas en el centro del dique serán bombeadas con dispositivos de aspersión, para incrementar el nivel de evaporación. Uso de reactivos y combustibles Cal Cal viva será provista sobre la base de un contrato con una planta de calcina– ción construida para este efecto en Cochabamba. El transporte se realizará en camiones especiales, de los cuales se descargará neumáticamente a un silo. Con el propósito de regular el pH del proceso, se dosificará directamente a la correa de alimentación del molino semiautógeno. El consumo estimado de 16,300 TM/año. Cianuro de Sodio Será importado en cajas de madera para ser manipuladas con montacarga y conteniendo una bolsa sellada de 1 TM, con briquetas sólidas. Se disolverán en tanques con aguas de pHelevado para evitaremanaciones de HeN. Se prevé un consumo de 34.550 TM/año. Floculante Se utilizará floculante sólido en bolsas"de 50 kg. Un sistema semiautomático facilitará la hidratación ymezclado del polvo. Este aditivo inerte será bombea– do junto con las colas al dique. Acido Clorhúfrico Se recibirá en turriles herméticos que cumplen con normas internacionales. Será diluído al 3% en un tanque especial, antes de proceder al lavado ácido del carbón en tanques sellados. El ácido ya utilizado se bombeará a la tubería de colas, donde se neutralizará al mezclarse con la pulpa alcalina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=