El medio ambiente en la minería

EL MEDIO AMBIENTE EN LA MINERIA 156 concentración de 10 gr./lt. de pulpa y es donde se lleva a cabo la absorción del oroy la plata. Este carbón tiene un flujo en contracorriente al flujo de la pulpa entre los tanques N°12 y 7. Del tanque NO? (tanque 1 CIL) es transferido a la columna de lavado ácido. Para evitar flujo de carbón junto con la pulpa en dirección de la gravedad, se utilizan cedazos cilíndricos intermedios. Al último tanque (tanque 6 CIL), se añade carbón reactivado. Luego de un lavado ácido del carbón, donde se han removido las impurezas, éste es transferido a los tanques de desorci6n para realizar el proceso Zadr~ de solubilización de los metales preciosos. El oro y la plata son recuperados por electrodeposici6n y finalmente, por fusi6n para obtener doré como pro- . ducto final. La pulpa luego de su etapa de lixiviaci6n pasa por gravedad a un espesador diám. 22.6m., donde se añade agua fresca y diluye el resto de cianuro libre de solución. El "overflow" retorna como agua del proceso, mientras que el "under– flow" es bombeado al dique de colas. 4. Política ambiental Los impactos mineros ambientales son inevitables en las operaciones mineras y en la mayoría de las actividades industriales. El Proyecto Sulfuros de Inti Raymi no es una excepción. Sin embargo, la mayoría de estos impactos pueden ser eliminados o mitigados por medio de un buen planeamiento y con la implementaci6n de controles ambientales. Durante la etapa de diseño fueron identifi~a~qs los posjbl,es impactos~wbien­ tales y se incorporaron al estudio de factibilidad, para minimizar o eliminarlos. adecuadamente. El propósito de Intí Raynii es desarrollar sus operacioneS de acuerdo con estándares ambientales aceptados internacionalmente. La eva– luaci6n ambiental para este proyecto se elaboró de acuerdo con la Directiva Operacional del Banco Mundial. 5. Impacto ambiental Aproximadamente 650 hectáreas de suelos ya no podrán ser utilizadas como resultado de la excavaci6n del tajo y redeposíción del desmonte y las colas. Sin embargo, esta superficie no es cultivable por ser rocosa o sujeta a inundaciones del río. Por lo tanto, la pérdida en su uso tendrá un impacto insignificante. La vegetación en el área a ser cubierta es mínima yno se afectarán superficies cultivadas. Por ende, el impacto es despreciable. Todos los estanques tendrán cerco de malla para evitar el acceso de animales. En el dique de colas se tendrá una evaporación activa para prevenir que las aves, presentes en los lagos que se forman en los alrededores durante la época

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=