El medio ambiente en la minería

EL MEDIO AMBIENTE EN LA MINEAIA 154 ciones y controles con la toma de muestras de agua del río, del suelo agrícola de los alrededores, niveles. de polvo y ruido. Finalmente, en el campo de la Salud Ocupacional, el INSO es responsable anualmente de un examen médico completo para todos los trabajadores, y empleados. Consiste en un chequeo físico, radiografía de pulmones, y análisis de sangre, orina y heces. 11. EXPANSION TECNOLOGICA DEL PROYECTO SULFUROS YSU IMPACTO AMBIENTAL 1. Antecedentes Se estima la puesta en marcha deI,Proyecto Sulfuros para enero de 1993 ycon una inversión total de aproxim~damente $US 160 millones. El nivel de pro– ducción programado por año es de 245,000 y 1.100,000 oz de oro y plata, respectivamente. Con la finalidad de determinar la factibilidad técnica del Proyecto Sulfuros, en el período noviembre 1989 a diciembre 1990, se realizó una serie de estudios por consultores internacionales que se resumen a continuación: - BMGC e Inti Raymi, proceden al cálculo de reservas y diseño del tajo, en base a la información obtenida de alrededor de 240 taladros entre diaman– tina y a circulación reversa. - Seegmiller International (Utah, Estados Unidos), elabora el estudio de mecánica de rocas que permite establecer las reservas minables. - Wright Engineers Ltd. (Vancouver;Canadá), procesa los resultados de las investigaciones metalúrgicas realizadas por BMGC y en otros laboratorios de prestigio internacional, y define así el proceso de recuperación más ren-table. - Hydro-Search Inc. (Colorado, Estados Unidos), evalúa las alternatiVas para depositar las aguas subterráneas a bombearse del tajo. - Geochem, lnc. (Colorado, Estados Unidos), obtiene datos geo-químicos específicos para el diseño e ingeniería de la construcción de los depósitos de d~monte y colas de la operación. - Dames & Moore (Arizona, Estados Unidos), evalúa el impacto ambiental del proyecto. - .Knight Piésold and Co. (Colorado, Estados Unidos), realiza el diseño final de los depósitos de desmontes y colas, proponiendo un programa de monitoreo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=