El medio ambiente en la minería
EL MEDIO AMBIENTE EN LA MINERIA 150 Lixiviación El mineral ya triturado es transportado por medio de un sistema de correas (1.2 km.) a la plataforma dinámica de la Planta de Chuquiña o por volquetas a una de las 8 plataformas de la Planta de San Andrés. U na vez apilado el mineral a una altura de 3m., se colocan tuberías de pvc para la distribución y aspersores espaciados cada Sm. para el regado de la solución de cianuro de sodio con una concentración de 0.5 gr./lt., un pH de 10.5 a 11.0 y un caudal de 0.21t/m. 2 /min. El tiempo de permanencia del mineral en las pilas de lixiviación sobre las plataformas es de 30 a 45 días, dependiendo de la ley de cabeza. La solución percotada es recolectada en una canaleta lateral, la cual desemboca en una piscina de decantación. Precipitación (MerrU-Crowe) La solución "rica" es recirculada hasta alcanzar la concentración para ser bombeada a la 'planta de precipitación, donde es filtrada para eliminar los sólidos en suspensión y luego pasa por un tanque conectado a una bomba de vacío para ~u desoxigenación. A continuación la solución ingresa a los tanques de precipitación, donde se añade nitrato de plomo y zinc metálico en polvo para obtener un precipitado que es recuperado en filtros Stella y prensa, con un contenido de aproximada– mente 5%y30%de oroy plata, respectivamente. Este producto final es secado y exportado vía aérea a fundiciones en Europa. ' La solución resultante del último filtrado es bombeada a la piscina de solución "estéril", donde unavez controlada la concentración de cianuro es nuevamente bombeada para continuar con el proceso de lixiviación del mineral en las plataformas. El mineral lixiviado es lavado con agua fresca, descargado de la plataforma y transportado al depósito de colas. 3. Control pluviométrico Antes de describir los sistemas de control y programas de monitoreo relacio– nados con el medio ambiente, es conveniente resaltar que, aún cuando Bolivia no cuenta hasta la fecha con una ley del medio ambiente, por decisiolI del Directorio de Inti Raymi se incorporaron normas y estándares intemaCÍónales aceptados. Desde el inicio de la actividad productiva. todas y cada una de las diferentes operaciones estuvieron sujetas a los límites permisibles y al reglamento elabo– rado por la Jefatura de Seguridad Industrial. Para evitar conflictos de intereses es que esta Jefatura depende y reporta directamente a la Gerencia de Opera– ciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=