El medio ambiente en la minería

149 MAURICIO PERO tas a través de lacontratación de servicios: construcción~ transporte, artesanos, alimentación, etc. El ingreso promedio anual por familia para el caso de un trabajador de Inti Raymi es SUS 1,000 en el caso de un campesino ganadero autosuficiente. El personal de técnicos, empleados y operadores de equipo pesado en la Mina asciende a 230, quienes viven en el Campamento Titina y provienen de las ciudades de Oruro, La Paz y Cochabamba. Los españoles convirtieron a la población quechua y aymara al catolicismo. Las principales actividades sociales en los pueblos giran alrededor de días festivos asociados con el calendario religioso. Las iglesias de La Joya y Chu– quiña, que datan de la época colonial, se encuentran en la plaza e Inti Raymi las ha restaurado. l. LA OPERACION ACTUAL DE OXIDOS DENTRO DEL SISTEMA ECOLOGICO 1. Descripción de la actividad minera El minado del yacimiento de óxidos del Cerro Kori Kollo se realiza utilizando métodos estándar a cielo abierto. El diseño de mina contempla la explotación de 14 bancos, cada uno de 8 metros de altura. Actualmente se minan 4,000 TM/día de mineral y otras 5,000 TM/día de desmonte. Se perforan taladros verticales de 9m., diam. 7 7/8 " Y en una malla de 4.5 x 4.5 m., con dos perforadoras Ingersoll-Rand DM 45. El explosivo utilizado es ANFO, como iniciador el "booster' de llb y arranque con un patrón enV. El carguío se realiza con cargadores frontales CAT 988-B y el transporte en volquetas CAT 969-C de 35 TM. Como equipo de soporte se tienen tractores CAT n8-K, rompe rocas Drott-50, motoniveladora CAT 16-G Y un camión mezclador de ANFO. El mineral es transportado a tres líneas de trituración que consisten de una chancadora de mandíbulas primaria que reduce a -4", una chancadora secun~ daria también de mandíbulas que reduce a -2" y luego pasa a un clasificador vibratorio en circuito cerrado con una chancaca cónica hidráulica donde el producto final es -1" (Figura 2). 2. Descripción del proceso metalúrgico Exi~ten. dos plantas, SanAndrésyChuquiña, con una capacidad de tratamiento de 2,000 TM/día cada una. El proceso que es en circuito cerrado, se presenta como flujograma esquemático (Figura 2).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=