Chile y Canadá en un entorno de libre comercio

Exportaciones Regionales del Sector Forestal y Pesquero a los Principales Bloques Económicos (Mili. US$ FOB) Asia Pacífico CEE Mercosur ±=Nafta Total Sector Forestal 59 80 76 69 Principales productos: • Celulosa 22 63 34 11 • Madera Aserrada 8 2,4 2,4 20,2 Total Sector Pesquero 18,4 10,5 2,2 20,3 Principales productos: • Harina de Pescado 16 1 0,2 3,5 • Filetes/mariscos y 2.1 3 1,7 10 conservas De la información contenida en la Tabla N°5 se pueden observar algunos aspectos importantes como son, en primer lugar, la relativa diversificación de los mercados de destino de las exportaciones de productos forestales, siendo diferente para el caso de los productos del sector industrial de productos del mar. Sin embargo un hecho que se debe destacar, lo constituye el tipo de productos exportados al mercado constituido por los países asociados al Nafta. éstos corresponden a productos que conllevan mayor nivel de valor agregado. Estrategia de desarrollo de la reglón del Bio-Bío y su relación con el comercio internacional. Conclusiones generales y específicas. Es un tema complejo el hacer proyecciones precisas sobre un tratado de libre comercio, tanto para el país como para una región en particular, pero sí se pueden analizar determinadas tendencias. Para este caso se estima un incremento de aproximadamente un 60%,3 sobre el comercio bilateral llevado a cabo por estos dos países tomando como base el año 1995, una vez que esté en vigencia este acuerdo. Aunque no debe olvidarse que un tratado comercial siempre tendrá aspectos favorables y desfavorables, para cada uno de los participantes en él, se puede 3 Fuente: Chile-Economíc Report, Dic. 1996. 65

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=