Chile y Canadá en un entorno de libre comercio
• Orientar los esfuerzos productivos a los productos emergentes, susceptibles de ingresar al proceso exportador de la región. - Sector Pesquero: • Diversificar el procesamiento de especies, más que el incremento de captura. • Incorporación de más tecnología, especialmente en congelados. • Incrementar la exportación de conservas y surimi. • Homogeneizar la calidad del producto exportable. La región, en todo caso. exporta principalmente "commodities" industriales, los cuales tienen baja tasa arancelaria para ingresar a mercados de países industrializados. Desde el punto de vista de la obtención de ventajas o incentivos que los acuerdos comerciales pudieran otorgar, éstos no son tantos dado el bajo nivel de restricciones existentes para este tipo de bienes. Debe ponerse atención, por otra parte, a la diversificación incipiente de productos ofrecidos al exterior, porque en las estadfsticas de comercio exterior. empiezan a surgir cifras representativas de productos exportados no tradicionales, es el caso de las conservas, congelados de pescado, molduras y puertas, madera aserrada, etc. De todas maneras, bienes intensivos en uso de recursos naturales como base de producción. Otro aspecto importante que se debe analizar. es el comercio exterior regional y su relación con los principales bloques económicos. En la tabla N°5 se presentan los valores de las exportaciones de productos de la región a los prinCipales bloques económicos mundiales. 64
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=