Chile y Canadá en un entorno de libre comercio
ii) Desarrollo de "plataformas de servicios" que, basándose en el aprendizaje tecnológico y productivo efectuado alrededor de las cadenas exportadoras regionales, (forestal-celulosa y pesquera, en el caso del 8io-8io), signifique potenciar el concepto de "punto de salida" al de servicios, (ingeniería, financieros, comerciales) permitiendo la gestación de negocios desde la región del 8ío-8io. Estas plataformas de servicios tendrían una triple misión: proporcionar una mejor asimilación de los requerimientos externos sobre las cadenas exportadoras regionales, promover la exportación de la experiencia pro– ductiva y tecnológica asociada a esas cadenas (p. ej. entre los países de Mercosur), y estimular los encadenamientos entre las grandes empresas exportadoras y las empresas medianas regionales. Ello significa promover la circulación de información estratégica sobre los distintos bloques comerciales entre los empresarios regionales que, junto con instrumentos facilitadores de los negocios, estimulen comportamientos pioneros entre los más dinámicos y capitalizados. En términos generales, se trata de construir un capital social en materia de información y de conocimiento en la región que posibilite tanto la profundización del intercambio comercial, como la captación de capitales y de tecnología adecuadas a la inserción regional en cada bloque. En términos de instrumentos y acciones específicas, significa un esfuerzo en la dotación de instituciones y agencias locales más fuertes y con mayores competencias, de intercambios y becas a profesionales, de circulación de información estratégica entre las empresas regionales, sobre todo entre las Pymes con cierta capacidad empresarial y profesional, así como servicios financieros y de capital riesgo que faciliten la gestación de joint-ventures entre empresas regionales y de los países receptores del comercio regional. jii) Potenciar la endogeneidad del sistema productivo-exportador regional. Es el nivel de intervención más estructural y donde le cabe un papel estratégico al Estado, en el que se observan dos dimensiones: como activador de la sociedad civil y constructor de una institucionalidad -regional y central- que facilite la generación de negocios, la capacidad de innovación y su difusión. a) El papel de agente activador de la sociedad civil dice relación con las dificultades de articulación de sus componentes regionales, afectados por los 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=