Chile y Canadá en un entorno de libre comercio

Qué es la OMe: 1. Establecida el 1 de Enero de 1995, encarna los resultados de la Ronda Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales los que fueron respaldados políticamente en el Acta Final adoptada en la Declaración de Marrakesh (15 de Abril de 1994). 2. Constituye la Base Jurídica e Institucional del Sistema Multilateral de comercio. 3. De ella dimanan principios y obligaciones contractuales que determinan la forma en que los gobiernos configuran y aplican las leyes y reglamentos comerciales nacionales. 4. Tiene 152 países y territorios como miembros potenciales contra 128 que tenía el GATT a fines de 1994. Seis Funciones Principales de la OMC: 1. Administrar y supervisar los 29 textos jurídicos que contienen los acuerdos multilaterales y plurilaterales que conforman el tratado de la OMC. A estos textos se añaden mas de 25 entendimientos, decisiones y declaraciones ministeriales en los que se especifican obligaciones y compromisos adicionales de los Miembros de la OMC. 2. Servir de foro para las negociaciones comerciales multilaterales. 3. Actuar como órgano rápido y eficaz para la solución de diferencias comerciales entre sus miembros. 4. Examinar y evaluar las politicas comerciales entre sus miembros. 5. Cooperar con otras organizaciones internacionales (principalmente el Banco Mundial y el FMI) en la gestión de la economía mundial. 6. Ayudar a los paises en desarrollo y en transición económica a aprovechar los beneficios del sistema multilateral de comercio. Principios Básicos de la OMC: Son los mismos principios simples y fundamentales que inspiraron el GATT: Comercio sin discriminaciones entre sus miembros y entre las mercancías importadas y las de producción nacional. 20

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=