América Latina y Asia-Pacífico
46 FEnNANDO HENHlQUE CARDOSO sociales, mantienen niveles de desigualdades en la educación, la salud, la vivienda. Ciertos segmentos pueden apropiarse más de prisa de las ventajas sociales que otros, que son los que más necesitan. Se requiere un profundo sentimiento de reforma, y no nos ilusionemos. Hacer reformas en los países emergentes significa pelear no solamente contra el interés de las élites, sino contra el interés de las capas medias más acomodadas que están muy a menudo dentro del sistema estatal y tienen fuerza de expresión en los medios de comunicación y capacidad de plantear como parte del interés de todos, lo suyo, lo propio, con lo cual, muy a menudo, crean obstáculos al cambio, en nombre de la demo– cracia. Entonces, hay que tener ahí también la capacidad de explicar y de seguir adelante, manteniendo la dirección firme, teniendo siempre presente que el objetivo es realmente cam– biar la situación de los más pobres, de los que más lo necesitan. La estabilización económica de pronto amplía la capacidad y el poder de compra de los más pobres, de los obreros, de las capas medias que no tenían acceso al sistema de defensa en contra de la inflación. Yeso produce, como ocurrió en Brasil y en todas partes, una ampliación muy grande del mercado. He mencionado que la expansión de ciertos rumbos en la econo– mía brasileña ha sido notable; como por ejemplo, en el caso de los refrigeradores, cuyas ventas han crecido en 30% al año du– rante dos años. Eso, para que tengan una idea, significa 10 mi– llones de refrigeradores nuevos que se venden en el país. O en la industria automotriz: este año vamos a producir más de 2 millones de autos y camiones. Eso estaba previsto para el año 2000, sin embargo nos anticipamos. Claro está que el consumo es básicamente interno. Estamos exportando 300 mil e impor– tando 300 mil, o sea, lo que el mercado interno está consumien– do en autos y camiones son 2 millones. No se puede pensar que la élite brasileña sea tan grande, que pueda comprar 2 millones de autos cada año. Se está produ– ciendo, efectivamente, una expansión del consumo en capas me– dias y en capas populares. Todos los ítems relativos -por ejem-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=