América Latina y Asia-Pacífico

DlSCURSO 39 Chile posee condiciones físicas y económicas favorables para contribuir al estrechamiento de los vínculos entre América Lati– na y Asia-Pacífico. Pero se hace imperativo mejorar nuestra in– fraestructura portuaria, terrestre y de servicios para aprovechar debidamente esas ventajas naturales. Hemos iniciado un pro– grama muy ambicioso en este terreno, cuyos frutos se verán en los próximos años. Estamos construyendo una trama de relaciones vecinales y de instrumentos de, libre comercio, con el fin de proyectar a Chile como un proveedor de servicios y como puerta de entra– da hacia los mercados sudamericanos y de salida desde éstos hacia los mercados ubicados en la otra ribera del Pacífico. Las vías terrestres que vinculan los puertos nacionales con los centros de producción así como con los países vecinos son importantes corredores comerciales al servicio de la integración regional y de la interacción transpacífica. Por ellopriorizamos la expansión de los sistemas de transporte y telecomunicacio– nes a través del Pacífico. Palabras finales Para finalizar me voy a referir brevemente acerca de la es– peranza del futuro de Latinoamérica, la región a la cual pertene– cemos y con la cual nos identificamos. La inmensa mayoría de las naciones latinoamericanas na elegido el camino de la modernización económica, con un fuer– te énfasis en la consolidación de la democracia y el desarrollo sociaL Estamos intentando perfeccionar nuestras democracias, promover un desarrollo sostenible y economías competitivas. El modo de alcanzar estos múltiples objetivos es complejo y a ve– ces no resulta fácil. Podemos ver las dificultades de las reformas económicas y políticas, pero también vemos sus bondades, El cuadro completo que emerge es extraordinariamente promiso– rio. América Latina se proyecta como una de las áreas más diná– micas del mundo en desarrollo y como una región donde reina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=