América Latina y Asia-Pacífico
384 FELIPE LAHRAIN estabilización. Cabe esperar avances más rápidos en países como Argentina y Perú, debido al ritmo de sus reformas recientes. Otros factores determinantes para la inversión se refieren a aspectos mícroeconómicos e institucionales. La infraestructura, por ejemplo, presenta un claro déficit en la región. Los esfuer– zos que realiza el gobierno resultan insuficientes para hacer frente al déficit. acumulado (stock), debido a los bajos niveles de inversión de la última década y al esfuerzo necesario (flujo) requerido para respaldar el crecimiento. A través de una regula– ción adecuada, el gobierno debe ampliar la posibilidad de que el sector privado invierta en infraestructura. Chile presenta un interesante ejemplo a este respecto. A mediados de la década de 1980, mediante la privatización y un nuevo esquema regula– dor, se abrió la posibilidad de que empresarios privados partici– paran en la propiedad de los sectores eléctricos y de telecomu– nicaciones. Desde entonces, las inversiones en dichos sectores crecieron fuertemente y el déficit desapareció. Hasta hace no mucho, las carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en Amética Latina permanecían en manos del Estado y subsistía una enorme brecha en la inversión. Esto ha comenzado a cambiar mediante nuevas leyes que autorizan las concesiones privadas en estas áreas. Esquemas de este tipo se están aplicando en gran cantidad de países de la región. Ahorro interno y externo Una baja tasa de ahorro interno constituye una limita– ción crucial para la inversión. La brecha entre la tasa de aho– rro, que es relativamente baja' en América Latina, y su tasa de inversión, que es algo más alta, se mide por el déficit en cuenta corriente (o ahorro externo). Como se observa en el Gráfico 6, Chile tiene la mayor tasa de ahorro de la región en 1995 (28% del PIE). Los otros países grandes de la región tienen una tasa promedio de 19% del PIE, que en el caso de Colombia y Venezuela llega a más del 18% Yen el de Perú al
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=