América Latina y Asia-Pacífico
ASOCIACION TRANSPAC1F1CA: EL PAPEL DE AMERlCA LATINA 331 nos hemos comprometido a reducir las barreras al comercio de bienes y servicios entre las economías participantes y sin detri– mento de otras economías, y es posible que logremos la libera– lización comercial a nivel regional más rápido que a nivel multilateraL Cualquiera que sea el método que usemos para alcanzar una mayor apertura comercial, estamos seguros de que proporcionará un gran impulso a los vínculos comerciales entre las dos regiones. La estabilidad económica y la existencia de marcos norma– tivos y jurídicos nacionales dotados de transparencia, eficacia y calidad internacional son factores necesarios para crear un am– biente habilitador que sea atractivo para los exportadores e inversionistas asiáticos, y para ofrecer a América Latina las con– diciones necesarias para explotar los mercados asiáticos con mayor éx:ito. Se ha logrado una considerable mejoría en cuanto al trans– porte y canales de comunicación entre nuestras dos regiones en los años recientes, pero mucho queda todavía por hacer en este ámbito. No sólo debemos concentrar la atención en el mejora– miento de nuestros vínculos transpacíficos, sino también tratar de ampliar y mejorar la infraestructura del transporte y las co– municaciones al interior latinoamericano. El enlace entre distin– tos países propiciado por planes de integración subregional ha aumentado considerablemente las oportunidades comerciales en nuestra región. Esto, a su vez, ha intensificado las oportunida– des de una mayor vinculación transpacífica. Chile, por ejemplo -aprovechando su condición de miembro de APEC y su asocia– ción simultánea con MERCOSUR- se propone servir de entrada de las exportaciones asiáticas al mercado sudamericano. No hay duda de que otros países seguirán este ejempl04. A su vez, es probable que los países de MERCOSUR aumenten su acceso a los mercados asiáticos mediante enlaces con Chile y el desarro- 4 Ecuador, Panamá, Colombía y Perú han solicitado ser admitidos como miembros de APEC, y se encuentran ampliando simultáneamente sus convenios comerciales con otros países de América Latina.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=