América Latina y Asia-Pacífico
328 ENRIQUE.Y. IGLESIAS del total de exportaciones latinoamericanas a los países asiáti– cos. Chile ocupa el segundo lugar, con el 25%, seguido por México y Argentina, con el 12% cada uno. El panorama es algo distinto en lo que se refiere a las importaciones. En este caso, México se une a Brasil como los importadores mayores de la región de bienes procedentes de Asia (cada uno representa casi el 30% del total de nuestras importaciones asiáticas); y a conti– nuación vienen Chile y Argentina, con 9% cada uno. Junto con Colombia y Perú, estos cuatro países representan cerca del 90% del total del comercio latinoamericano con Asia. En aquel continente, Japón sigue siendo nuestro principal socio comercial, pero su participación en el comercio latino– americano total con Asia ha declinado en los últimos diez años. En 1996, Japón se adjudicó el 42% del total de exportaciones latinoamericanas a Asia, 10 que constituye una reducción frente al 63% que se registraba hace una década. Corea y China repre– sentan ahora cerca del 13% de nuestras exportaciones a Asia, pero si bien la participación china ha permanecido estática com– parada con la registrada a mediados de los años ochenta, la de Corea más que se ha duplicado, considerando que hace una década era del 6%. Taipei China representa otro 8% de exporta– ciones latinoamericanas a Asia. En cuanto a las importaciones, Japón es nuestro principal socio regional, ya que suministra el 430/0 del total de importaciones procedentes de Asia; a continua– ción vienen Corea 05%), China (13%) y Taipei China (11%). Estas últimas economías han mejorado sustancialmente sus res– pectivos porcentajes. Esto significa que numerosos países asiáticos han tenido mucho éxito al descubrir y aprovechar el nuevo entorno econó– mico que prevalece en América Latina. Indonesia ha incrementado sus exportaciones a Hispanoamérica en más del 4.000% en los diez últimos años; Corea, Malasia y Filipinas han aumentado sus exportaciones en más de 1.000%, mientras que Singapur, Hong Kong, China, Taipei China y Tailandia han ampliado sus ventas a nuestra región en una proporción de entre el 600% y el 8000Al durante el mismo período. El crecimiento de las exportaciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=