América Latina y Asia-Pacífico

ASOCIACION TRANSPACIFICA: EL PAPEL DE AMERICA LATINA 327 Es claro, entonces, que aún hace falta mejorar bastante nuestro desempeño exportador hacia los mercados asiáticos. En 1990, América Latina contaba con un superávit de 5 mil millo– nes de dólares con respecto a los miembros asiáticos de APEC; hoy tiene un déficit 7 mil millones de dólares frente a esa re– gión. A la luz de las crecientes presiones que sufre la cuenta corriente en algunos países latinoamericanos, el mejoramiento del desempeño de las exportaciones de la región se ha conver– tido, sin duda alguna, en un propósito claramente prioritario. Naturalmente que estas tendencias generales en la relación entre las dos regiones no siempre se reflejan a nivel de país. En América Latina, numerosos países han adoptado estrategias co– merciales distintas a las de las naciones asiáticas y algunos han dado prelación a sus vinculaciones transpacíficas más que otros. Por ejemplo, en el decenio pasado, Chile emprendió una dinámica política de promoción de sus relaciones comerciales con Asia y tuvo éxito en tal propósito. Desde mediados de 1980, sus exportaciones a ese continente han crecido dos veces más rápido que las de América Latina en general. Hoy, Asia es el destino de un tercio del total de las exportaciones de Chile, lo que se compara con menos de un quinto hace una década. Asia es también un mercado relativamente importante para las exportaciones peruanas y brasileñas. La región representa el 23% de las exportaciones totales del Perú y el 16% de las del Brasil. Para la mayoría de los demás países latinoamericanos, la proporción de sus exportaciones totales a Asia es bastante me– nor que el promedio regional, y en algunos países, principal– mente México y Venezuela, ésta ha declinado agudamente des– de mediados de los años ochenta, aunque los valores absolutos de las exportaciones -al menos en el caso de Méxíco- han con– tinuado creciendo. En términos de la importancia relatíva de los países indivi– duales en el comercio entre las dos regiones, las cifras demues– tran que Brasil permanece a la cabeza de las exportaciones de la región con destino a Asia, y su comercio representa el 36%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=