América Latina y Asia-Pacífico

PREOCUPACIONES AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA 311 y la distribución equitativa de los beneficios sociales de nues– tros proyectos. Esa es esencialmente la definición del desarrollo sostenible: una integración equilibrada y de alta calidad del fun– cionamiento económico, ambiental y social. Me centraré en tres aspectos e inquietudes del desarrollo sostenible: la participación pública en la toma de decisiones, la distribución de la riqueza, y las condiciones ambientales y so– ciales con posterioridad al cierre de la mina. En primer lugar, la consulta pública. Debemos escuchar las necesidades, intenciones y expectativas de todas las partes inte– resadas a las que afectan nuestras actividades. En los diseños de nuestros proyectos y en las medidas que tomamos deben abor– darse de manera visible y a fondo las legítimas inquietudes ex– presadas por medio de un programa de efectiva participación pública. Igualmente importante será la necesidad de que las autori– dades locales que otorgan los permisos, ya sean centralizadas o descentralizadas, actúen en forma expedita y razonable al llevar a cabo sus obligaciones. Como todos sabemos, los proyectos mineros actuales tienden a ser grandes y costosos, y por consi– guiente las demoras innecesarias afectan a los costos y disminu– yen el atractivo del proyecto. El proceso de autorización debe concentrarse en dudas legítimas, científicamente fundadas, en relación con el proyecto en cuestión. No producirá buenos re– sultados confundir necesidades de desarrollo válidas, pero que no atañen al área del proyecto, con la respuesta que se dé a las solicitudes de permisos o con las negociaciones que se lleven a cabo al respecto. Es también muy importante que tanto quienes regulan como quienes deben cumplir las normas contraten a suficientes pro– fesionales técnicamente idóneos para así asegurar la validez del proceso y el resultado deseado. Debo hacer mucho hincapié en el hecho de que la protección del medio ambiente es un tema muy complejo que exige más idoneidad técnica y menos emoti– vidad. Quisiera instar a las autoridades pertinentes a considerar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=