América Latina y Asia-Pacífico

298 PETER CROWLEY Debido a que existen muchos ministerios implicados, una reforma efectiva requiere un amplio apoyo dentro del gobier– no. Una manera de facilitar la discusión y el acuerdo entre po– líticos, burócratas y empresas para una reforma efectiva es a través de la formulación de una política nacional minera, la cual ha de asistir eficazmente a los gobiernos en el bosquejo, adop– ción e implementación de una legislación minera. Sin previos lineamientos sobre lo que esa política debe ser, es decir, deriva– da de un proceso de consulta a aquéllos afectados o responsa– bles de la implementación de los elementos constituyentes de la política, los esfuerzos de un solo ministerio para iniciar el bosquejo legislativo pueden verse plagados de demoras. Una base legislativa y reguladora de la exploración y la minería debiera cumplir con cinco metas: proteger los intereses nacionales en términos de la optimización de los ingresos y de la extracción eficiente de los minerales; atraer la inversión ex– tranjera de empresas competentes y responsables; dirigir de manera adecuada las relaciones entre el gobierno y la industria; brindar a las compañías una clara oportunidad de evaluar sus posibilidades comerciales; y ofrecer a la industria minera un negocio estable y un marco económico y regulador estable den– tro del cual operar, y al mismo tiempo permitir que la inversión obtenga retornos aceptables. El Foro de Minería ha abordado una serie de temas relacio– nados con el diseño de un régimen racional legal y regulador: -La estabilidad política y legal es esencial. -La transparencia en las leyes y la regulación, la adminis- tración racional y abierta, y la eliminación de los trámites buro– cráticos. La burocracia excesiva e ineficiente que provoca atra– sos largos y costosos suele desincentivar la inversión. Lo ame– rior está conformado por la necesidad de lograr aprobaciones de muchos ministerios y organismos reguladores a distinto ni– vel de gobierno. En muchas economías se está adoptando la modalidad de aprobar proyectos "de una sola vez", lo que refleja la voluntad de mejorar la eficiencia de los procesos de aprobación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=