América Latina y Asia-Pacífico

280 CAROtE BROOK1NS biando de manera impresionantemente rápida. La liberalización comercial está impulsando la demanda del mercado, en particu– lar a través de toda. la Cuenca del Pacífico debido, en general, a políticas económicas liberales que han señalado el modelo para el crecimiento en el mundo. Es por esta razón que los mercados asiáticos son líderes tanto en los flujos comerciales de alimen– tos y productos básicos, que están creciendo aceleradamente, como en la inversión extranjera directa en el sistema de alimen– tos. De hecho, Asia-Pacífico constituye un estudio de caso y un microcosmos de las tendencias del sistema alimentario a nivel mundial. Se pueden señalar numerosos factores que están impulsan– do la inversión, el comercio y la demanda de productos agríco– las y de alimentos: -El crecimiento económico más rápido en el mundo con el que se espera generar más de 1.000 millones de consumidores de clase media hacia el año 2000, 400 millones de los cuales tendrán el poder adquisitivo de los países más ricos del mundo. -Una población cada vez mayor en el Sudeste asiático y en el Este de Asia que alcanzará los 2.000 millones de habitantes hacia el año 2000 y en varios países claves aproximadamente el 30% de esos consumidores será menor de quince años. -Una transición en Asia de una población rural a una urba– na. Aproximadamente el 75% de la población en los países en desarrollo de Asia es rural. Desde el punto de vista de la ali– mentación, este es un factor muy importante en comparación con el 75% de población urbana en las economías industrializadas de Occidente. Durante los próximos 25 años, se estima que más de 1.500 millones de personas se trasladarán de los sectores rurales a las ciudades de Asia, una cifra alarmante si se conside– ra el hecho de que diez de las trece ciudades del mundo con más de 10 millones de habitantes se encuentran en Asia. ¿Cuál es el significado de todo esto en términos del merca– do asiático? a) El procesamiento de alimentos en Asia está aumentando y se seguirá expandiendo debido a la aceleración de los niveles

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=