América Latina y Asia-Pacífico
220 ALBERT CUSSEN tos y utilidades de la AFP. Como promedio, a lo largo de la vida activa del trabajador, este costo es equivalente al 1% anual de los fondos administrados. Las AFP no sólo compiten por cobrar menores comisiones al trabajador, sino que también por obtener el mejor retorno posible sobre la inversión. Resultados Los mercados de capitales chilenos han experimentado un gran cambio desde que se estableció el sistema privado de pen– siones hace quince años. Los pasivos financieros en 1995 eran 6,7 veces mayores en términos reales respecto de 1980. Más aún, la volatilidad del mercado ha disminuido significativamente, como lo prueba el mínimo impacto que tuvo en Chile el llama– do efecto tequila de 1995. En diciembre de 1995, los fondos administrados por las AFP estaban distribuidos de la siguiente forma: GRAFICO 5 CARTERA DE LOS FONDOS DE PENSIONES (diciembre de 1995) Bonos de Gobierno 39,4% Inversiones extranjeras 0,2% Acciones 30,1% Crédito hipotecario 15,8% Fondos de inversión local Bonos corporativos 2,6% . ... 53% Otros actIvos de lDsbtuclOnes ' financieras 6,6%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=