América Latina y Asia-Pacífico

ASIA-PACIFICO Y LAS INICIATIVAS REGIONALES DEL HEMISFERIO... 191 das concretamente por la secretaría de APEe. El Comité Tripartito ya ha desempeñado estas tareas durante los últimos dos años. Dichas tareas implican apoyar las negociaciones en su etapa iniciaP', y controlar y evaluar su implementación en las etapas posteriores. 6- El modo de manejar la gran diversidad de niveles de desarrollo dentro de ambas regiones ha sido una gran preocu– pación. Dicha diversidad acarrea problemas de distribución de los beneficios y un tratamiento diferencial y especial. En APEC se han establecido dos fechas como límite: 2010 y 2020; flexibilidad para implementar los Planes de Acción Indivi– dual; Cooperación Técnica y Económica (ECOTECH) para redu– cir la brecha entre las economías desarrolladas y en desarrollo. En ALCA, la fecha límite para completar las negociaciones es el año 2005. ¿Tratamiento institucionalizado especial y dife– rencial para las economías con desventajas? ¿Ningún tratamien– to especial? Todo lo anterior está en discusión. 7- Los acuerdos subregionales existentes en ambas regio– nes pueden ser un gran aporte al logro de los objetivos plantea– dos en APEC y ALCA, si las diferentes agrupaciones consolidan su proceso de liberalización y al mismo tiempo mantienen su compromiso colectivo con los mercados libres, en el contexto del regionalismo abierto. 15 Los términos de referencia para un estudio de factibílídad de una Secre– taría Administrativa de ALeA identificó las siguientes tareas para el apo– yo de las negociaciones: entregar apoyo logístico y administrativo para los grupos de negociación; disponer la traducción de los documentos e interpretación durante los debates; mantener los documentos oficiales de las negociaciones; y disponer la distribución y publicación de los documentos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=