América Latina y Asia-Pacífico

OPOHTUNlDADF,S QUE nH1NDA LA L1BEHALlZACIO;>i ... 145 textiles terminados a Estados Cnidos. Además del aumento de las exportaciones, NAFTA ha lleva– do a las empresas mexicanas a una mejor comprensión de las oportunidades comerciales y la necesidad de acelerar la crea– ción de estrategias tendientes a mejorar la competitividad. La cantidad de empresas mexicanas que reconoce las normas ISO- 9000 u otro sistema de aseguramiento de la calidad total o que implementan los mejores sistemas de administración, como la respuesta efectiva, el intercambio de información por medios electrónicos, el servicio personalizado a clientes y otros, sigue aumentando día a día. En resumen, la visión comercial de una gran cantidad de empresas mexicanas hoyes global, por lo que sus decisiones a futuro tienen una perspectiva mundiaL Es importante señalar que NAFTA y los acuerdos de comer– cio en general brindan un marco de referencia mucho más claro al momento de planificar. Las reglas convenidas establecen los límites del entorno comercial del futuro. Se pueden implementar programas de inversión para participar en mercados más gran– des y se pueden obtener posibles beneficios con mayor dad. Tal como lo plantean diversos empresarios mexicanos, el mejoramiento de la competitividad de nuestra industria, junto con el nuevo acceso a mercados internacionales gracias al trata– do de libre comercio norteamericano y otros, permitió que Méxi– co enfrentara con éxito la crisis económica de 1995, al mante– ner su estrategia de desarrollo y programas respectivos basados en la liberalización económica y comercial. Análisis de las oportunidades comerciales basadas en el intercambio a mediano y largo plazo en la región de APEe En este contexto, las empresas mexicanas perciben que el esquema de APEC es una de las oportunidades económicas más promisorias de todos los tiempos. Las posibilidades de hacer negocios serían interminables, sí se considera que los miem– bros actuales de APEC representan el 55% del PIB mundial, un

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=