América Latina y Asia-Pacífico
APORTE DE LA REGIO;'; DE ASIA-PACIFICO A LA PROSPERIDAD Ml'iIllAL 129 Conclusión El impacto mundial de la zona de Asia-Pacífico sigue au– mentando aunque la índole de esos efectos se desplaza hacia bienes y servicios de un mayor valor agregado. En los últimos años, a medida que han ido absorbiendo mayores proporciones de la Inversión Extranjera Directa mundial y generando grandes flujos de exportaciones, las economías en desarrollo de la Cuenca del Pacífico se han establecido en un nuevo nivel intermediario de riqueza mundial y han surgido como mercados importantes por derecho propio. En el curso de estos cambios, los flujos comerciales mundiales han adoptado características que refle– jan las concentraciones geográficas normales de la actividad eco– nómica dentro de las regiones y entre ellas. Es poco probable que dicha regionalización haya desviado o disminuido el co– mercio, sino que más bien lo ha hecho aumentar gracias a la dinámica especial y las ventajas comparativas de las regiones. En este sentido, la Cuenca del Pacífico como un todo sigue fortalecida de modo muy singular por la interacción de sus zo– nas occidental y oriental. De hecho, dicha in~eracción se ha convertido en el puntal de la estabilidad y el crecimiento de la economía mundial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=