Brasil y Chile: una mirada hacia América Latina y sus perspectivas

RICARDO B1ELSHOWSKY y CARLOS MUSSl ----" Plan Estratégico de Desarrollo, BrasiHa, Brasília: Secretaria de Planificación de la Presidencia de la República, 1967. ----" Metas y Bases, Brasilia, Brasilia: Secretaria de Planificación de la Presidencia de la República, 1970. ----, Plml Naciollal de Desarrollo J, Brasilia, Brasília: Secretaria de Planificación de la Presidencia de la República, 1972. ----, Plan Nacional de Desarrollo JI, Brasilia, Brasilia: Secretaría de Planificación de la Presidencia de la República, 1974. ----, Nal! Purianual 2004-2007, Brasília: Ministerio de Planificación, 2003. ----, Política I/tdustrial. TecllológiCtl y de Comercio Exterior, MOle, 2004. Bresser Pereira, Luis Carlos y Yoshiaki Nakano, Inflación y Recesión, Sao Paulo, Editorial BrasiJiense, ] 984. ----, «Interpretaciones sobre Brasil, en Loureiro, Maria Rita, 50 al/os de ciencia económica en Brasil, Petrópolis; Vocez, 1997. ----, Desarollo y Crisis en Brasil, Sao Paulo, Editora Brasiliense, 1975. ----, Y Rego, José Márcío, La gran esperanza el! Ce/so Furtado" Sao Paulo, Editorial 34,2001. Campos, Roberto, La técniCtl y la risa" Rio de Janeiro, Editorial APEC, 1966. ----o «Dos opiniones sobre la inflación en Latinoamérica», en Hirschman, A. (ed.), Monetarismo versus estructuralismo, Rio de janeiro, Lídador, 1967. ----, Del otro lado de la CerCtl, Rio de janeiro, Editorial APEC, 1968. ----o E1lSayos en contra de la Marea, Río de janeiro, Editorial APEC, 1968. ----" La linterna e/tia Popa, Rio de janeiro, Topbooks, 1994. Campos R. E. y Símonsen, M. H., La Izueva economía brasileiia, Rio de janeiro, Editorial APEe, 1974. ----, Formas creativas de desarrollo económico, Río de janeiro, Editoríal APEC, 1975. Cardoso, F. H., Eml)fesario industrial y desarrollo ecmzómico, Sao Paulo, Difusión Europea del Libro, 1964. ----, Y Falletto, Enzo, Dependencia JI desarrollo (m Latinoamérica, México, S. Veintiuno, 1969. Carone, E., El pensamiento industrial en Brasil (1880-1945), Sao Paulo, Difel, 1976. Carvalho, J. F. e., Agricultura)' tema agrario en el pensamiento económico brasileiío (1950- 1970), Campinas, Sao Paulo, tesis de postgrado, Unicamp/lFcH, mimeo, 1978. Castro, Antonio Barros de, Siete ensayos sobre la economía brasilella, Rio de Janeiro, Forense, 1971. ----, «Renegade Development: Rise and Demise of State-Ied Development in Brazil» en Democrac)•. Markets a/ld Stuctural Reform in Latín AmeriCtl: Argentina. Bolivia. Brasil. Chile alld México, William Smith y Carlos Acuna (eds.), Transition Publishers, 1994. Castro, A. B. Y Lessa, e. L., l1ttroducciól! a la eC01tomía, un abordaje estructura/ista, Rio de janeiro, Forense, 1967. Castro, A. B. Y Souza, F. E. P., La ecollomía brasilelía en marcha rápida, Rio de janeiro, Edito– rial. Paz y Tierra, 1985. Coutinho, L. y Belluzzo, L. G., "Política económica, inflexiones y crisis: 1974-1981", en Belluzzo, L. G. y Coutinho, R., Desarrollo Capitalista en Brasil, Sao Paulo, Brasiliense, 1982. Coutinho, L y Ferraz, j.e., Estudio de la Competitividad de la Industria Brasileña, Sao Paulo, Editorial Papirus-Unicamp, 1994. Dean, W. La industrialización de sao Paulo (1880-1945), Sao Paulo, DifeI, 1971. Doellinger, Carlos, Endeudamiento y Desarrollo: Algunas Lecciones de la Historia, en PPE, vol. 6, agosto 1976. Nr.2, Rio de janeiro, [PEA. Fallangiello, H., Roberto Simonsell 'Y el desarrollo económico, Sao Paulo, 1942, Tesis de Postgrado, USPFEA (mimeo). Ferraz, Joao Carlos, Kupfer, David y Haguenauer, Lia, «Made in Brazil», Desafíos Competitivos para la Industria, Rio de janeiro, Campus, 1995. Fishlow, A., «Brazilian Size Ineome Distribution», AmeriCtlIl Ecollomic Reviw, mayo de 1972. ----, «Algunas reflexiones sobre la política económica del gobierno, Estudios CEBRAP, N° 7, ene.lmar., 1974. Furtado, e., Desarrollo y subdesarrollo, Río de janeíro, Fondo de Cultura, 1961. 60

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=