Brasil y Chile: una mirada hacia América Latina y sus perspectivas

MARIA HERMINIA TAVARES DE ALMEIDA 30 20 10 • • • • • • • • • • • • • • O 10. cuartil 20. cuartil 30. cuartil 40. CUartil • .. • -10 .. • • .. ·20 • • • • • • .. -3D <lO lO-50 50-200 >200 <10 10-50 50-200 >200 <10 lO-50 50-200 >200 <10 lO-50 50-200 >200 GRÁFICO 3 VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA INDIGENCIA, SEGÚN TAMAÑO DE LA CIUDAD (POBLACIÓN) Y CUARTlL DE INGRESO 10 % DE LAS MEJORES Y 10% DE LAS PEORES CIUDADES (1991-2000) El cuadro 1 y el Gráfico 1 comparan el desempeño de grupos de municipios, clasificados por el tamaño de la población y el ingreso medio per cápita, en la lucha contra la pobreza y la indigencia. Se excluyeron los municipios situados fuera de la distribución correspondiente al primer y décimo cuartiles. Como puede observarse, en promedio la pobreza y la indigencia se redujeron en cada clase de tamai'io de ciudad, desde la más pobre a la más rica. En todos los grupos de municipios y en todos los cuartiles de ingreso, la reducción media es inversamente proporcional al tamaño de las ciudades y al ingreso medio per cápita. Los pueblos muy pobres y pequeños son los que más redujeron la indigencia -de -12,2 a -6,1 puntos porcen– tuales-. La misma tendencia se observa en lo que respecta a la pobreza, salvo en el grupo de municipios del segundo cuartil, cuyo desempeño es mejor que el de los que pertenecen al 25 % mejor. Los Gráficos 2 y 3 muestran el desempeño de los municipios que se sitúan en el 10% mejor y el 10% peor respecto de la variación del porcentaje medio de pobres e indigentes, que repiten la tendencia antes descrita. Las ciudades pequeñas y muy pequeñas tuvieron mejores resultados que los municipios grandes: en promedio en ellas se redujo más la pobreza y la indigencia y el aumento de la pobreza fue menor. Sin embargo, la pobreza y la indigencia se redujeron más en los diez municipios mejores, en todos los grupos de ciudades por tamaño y cuartiles de ingreso, que lo que ellas aumentaron en las diez ciudades con peor desempeño.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=