Brasil y Chile: una mirada hacia América Latina y sus perspectivas
EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA EN CHILE ---- y Shugart, Matthew S. (eds.) (2002), Presidencialismo y democracia en América Lati– na, Buenos Aires, Paidós. ---- (1994), «Juan J. Linz: presidencialismo y democracia. Una revisión crítica», Desarro– llo Económico, vol. 34, N° 135, octubre-diciembre, pp. 397- 418. Maree!, Mario (1991), «Políticas públicas en democracia: e! caso de la reforma tributaria de 1990 en Chile», Colección Estudios CIEPLAN, Nr. 45, pp. 33-84. Nolte, Detlef (2006), «El presidencialismo chileno después de 1989: lecturas divergentes», en Manuel Alcántara Sáez y Leticia M. Ruiz Rodríguez (eds.), Chí/e: balance de su consolida– ciÓlt democrática, Salamanca, Ediciones Universidad Salamanca, por aparecer en 2006. Pinto, Aníbal (1957), Chile, un caso de desarrollo frustrado, Santiago, Editorial Universitaria. Shugart, Matthew Soberg y Carey, John M. (1992), Presidellts and Assemblíes. Constitutio¡¡al Desigll alld Electoral DYllamics, Cambridge, Cambridge University Press. Valenzuela, Arturo y Constable, Pamela, "Plebiscito in Chile: End ofthe Pinochet Era?>', Curre/U History> vo1.87, N Q 525, Enero 1988, p. 41. Van KJaveren, Alberto, «Instituciones consocÍativas: ¿Alternativas para la estabilidad democrá– tica en Chile», Altemativas 2,1984, pp. 24-55. 211
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=